17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioMedio AmbienteMinistra Albina Ruiz: "Conflictos sociales en la Amazonía ocurren porque las áreas...

Ministra Albina Ruiz: «Conflictos sociales en la Amazonía ocurren porque las áreas no están saneadas legalmente»

En evento “Camino a la Cumbre Amazónica”, que se realiza en Colombia, hizo un llamado a cerrar filas frente a las actividades ilegales que dañan los ecosistemas.

Durante su participación en la reunión “Camino a la Cumbre Amazónica” que se desarrolla en la ciudad de Leticia, Colombia, la ministra del ambiente, Albina Ruiz sostuvo que muchos de los conflictos que se producen en la Amazonía se deben a las áreas no están tituladas o saneadas legalmente, razón por la cual se requiere de un trabajo más complejo para identificarlas en los  planos territoriales.

Asimismo, fue enfática al expresar que se debe ejecutar una lucha frontal contra las actividades ilegales que dañan los ecosistemas. “Tenemos que cerrar fronteras para eso”, acotó.

Luego, indicó que la única manera de mantener el bosque en pie es a través de la implementación de cadenas productivas y de servicios sostenibles. Añadió que el ecoturismo hay que construirlo de manera participativa y conjunta, así como también los eco y bionegocios.

En otro momento de su alocución, subrayó la necesidad de potenciar las investigaciones con enfoques orientados a las formas de cómo se rehabilitan las áreas degradadas por las actividades ilegales. Agregó que existen muchos pasivos ambientales. Al respecto, indicó que para estos casos se requiere la participación de especialistas, quienes pueden crear sus propias tecnologías.

El evento “Camino a la Cumbre Amazónica” es preparatorio a la IV Cumbre Presidencial de Países Miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) que tendrá lugar en Belén, Brasil.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil