17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioActualidadMinisterio de Cultura inició capacitación a docentes en el uso del patrimonio...

Ministerio de Cultura inició capacitación a docentes en el uso del patrimonio cultural como recurso didáctico

Más de 700 profesores de EBR, a nivel nacional, recibieron innovadora formación que optimizará su labor educativa en el ámbito de la valoración de nuestro legado arqueológico e histórico.

El Ministerio de Cultura desarrolló la primera fecha del curso virtual denominado, “Patrimonio cultural como recurso didáctico y creativo. Estrategias para el aprendizaje en el aula”, que busca fortalecer las competencias profesionales de docentes de Educación Básica Regular (EBR), en el uso de nuestro valioso legado, para su labor pedagógica, sensibilizando a sus estudiantes respecto al valor del patrimonio y la identidad cultural.

Esta actividad formativa, que comprende el desarrollo de videoconferencias, sesiones asincrónicas y el acceso de los profesores a ejercicios y materiales ubicados en una plataforma virtual, está dirigida especialmente a profesores de los niveles, primaria y secundaria -de las áreas de ciencias sociales, arte y cultura, desarrollo personal, ciudadanía y cívica-.

El curso combina elementos teórico-prácticos, con los que se promueve el trabajo colaborativo y colectivo, así como la autonomía de los participantes, con el fin de que incorporen el enfoque de educación patrimonial de manera vivencial. De esta manera, podrán aplicarlos como parte de su práctica pedagógica, fomentando en ellos el pensamiento crítico y aprecio por la diversidad cultural y nuestra identidad.

Con el despliegue de esta metodología, la primera fecha abordó los temas titulados, “Identidad Cultural. Construye su identidad” y “Enfoque intercultural y diversidad cultural”, guardando conformidad con las competencias del Currículo Nacional.

Finalizado el curso, se entregará constancias de participación a los docentes que asistan a todas las sesiones teóricas, así como a la aplicación de los cuestionarios y el desarrollo de los ejercicios prácticos. Su duración será de veinte horas y se efectúa de manera gratuita.

El curso es organizado e implementado por la Dirección de Participación Ciudadana –unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural-, y cuenta con el respaldo de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, mediante convenio; contando con la participación de especialistas de la Dirección de la Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial del Mincul.

El Ministerio de Cultura expresa su satisfacción por la gran acogida que ha tenido esta iniciativa, reflejada en la activa participación de los docentes inscritos, quienes fortalecerán las experiencias de aprendizaje en sus instituciones, contribuyendo en la formación de estudiantes más conscientes y comprometidos con nuestra herencia patrimonial, cultural y su identidad.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil