17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioEducación y CulturaMinisterio de Cultura inaugura exposición del 3er Concurso Nacional de Narrativa Gráfica

Ministerio de Cultura inaugura exposición del 3er Concurso Nacional de Narrativa Gráfica

Los interesados podrán inscribirse hasta el 3 de abril en cada una de las páginas web de las instituciones organizadoras del 4to Concurso Nacional de Narrativa Gráfica.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección del Libro y la Lectura (DLL), la Casa de la Literatura Peruana, la Alianza Francesa en el Perú y la Embajada de Francia en el Perú, inauguraron la exposición del 3er Concurso Nacional de Narrativa Gráfica, que se encuentra abierta al público en general desde el miércoles 16 de marzo, en la Sala del Autor de la Casa de la Literatura Peruana (jirón Áncash 207, Centro Histórico de Lima). 

En la ceremonia inaugural estuvieron presentes Rony Puchuri, coordinador del Área Educativa de la Casa de la Literatura Peruana; Leonardo Dolores, director de la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura; Sebastian Rosse, representante de la Embajada de Francia y Frédéric Robinel, director de la Alianza Francesa en el Perú. 

Asimismo, participaron las ganadoras de la tercera edición del concurso, Jessica Quispe Tenorio y Fiorella Quispe, y el equipo ganador de la mención honrosa, conformado por Maricielo Reyes Ramírez y Adolfo Reyes Ramírez. Con esta iniciativa, se espera fomentar la creación artística en el ámbito de la historieta a través de la adaptación de obras literarias o de la vida y la obra de artistas nacionales.

Por ello, la exposición inaugurada no solo reúne los trabajos ganadores y finalistas de la tercera edición del concurso, también aborda los procesos creativos de las y los artistas participantes. La muestra podrá ser visitada de martes a domingo, de 10:00 a. m. a 7:00 p. m., hasta el próximo sábado 30 de abril.

Sobre las obras participantes

La exposición comprende cuatro secciones, la primera de las cuales corresponde a la novela Duque, de José Diez Canseco. Su adaptación gráfica, realizada por las artistas Jessica Rosa Quispe Tenorio y Fiorella Mabel Quispe Tenorio, fue la ganadora de la tercera edición del concurso.   La segunda sección nos presenta a la mención honrosa de esa edición, otorgada a Maricielo Reyes Ramírez y a Adolfo Junior Reyes Ramírez, quienes adaptaron Zarela, una historia feminista, de Leonor Espinoza.  

Las dos secciones siguientes están dedicadas a los nueve equipos finalistas, cuyos trabajos adaptaron la vida y la obra del poeta César Vallejo y del acuarelista Pancho Fierro.  Las personas que integraron estos equipos son David y Carlos José Martínez; Jhan y Niquela Dávila Joaquín; Maricielo y Adolfo Reyes Ramírez; Juan Carlos Yáñez y Luis Antonio Torres; Jaime y José Carlos Chihuán; Rebeka Valencia, Avril Olarte y Pamela Condori; Brayham Bringas y Jhonny Becerra; Lorenzo Ubillús y Ricardo Puga; Isis Villegas y Sofía Rojas; Elizabeth Zea y Jacqueline Zea.

Invitación

El Ministerio de Cultura reitera la invitación a la ciudadanía a participar en el 4.o Concurso Nacional de Narrativa Gráfica, una iniciativa realizada desde el año 2019.

La convocatoria para el 4to Concurso Nacional de Narrativa Gráfica, estará abierta hasta el 3 de abril de 2022 y las inscripciones podrán realizarse a través de las páginas web de las instituciones organizadoras. Asimismo, las y los finalistas deberán entregar su obra hasta el 27 de noviembre, a las 6:00 p. m. En cuanto a la premiación, esta ha sido programada para diciembre.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil