17.2 C
New York
sábado, 26 abril, 2025
InicioEducación y CulturaMinisterio de Cultura impulsa la construcción del Centro de Interpretación en Pacopampa

Ministerio de Cultura impulsa la construcción del Centro de Interpretación en Pacopampa

Es un icónico sitio arqueológico en Cajamarca, que viene siendo investigado desde 2005 de manera consecutiva, gracias al Museo Nacional de Etnología de Japón en convenio con la Universidad San Marcos.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal, con la participación de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cajamarca, realiza las coordinaciones con el Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia Subregional de Chota, para la implementación del proyecto Instalación de servicios turísticos públicos en la Zona Arqueológica Pacopampa, ubicado en el distrito de Querocoto, provincia de Chota, región Cajamarca.

Este importante proyecto, con código SNIP 27122, cuenta con el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos CIRA, del área que está destinada a la construcción del Centro de Interpretación Pacopampa.

Además, tiene la indicación de que se realice un Plan de Monitoreo Arqueológico obligatorio, durante la ejecución de las obras, según lo establecido en el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas (RIA), y que además será evaluado y aprobado por la DDC Cajamarca.

Centro de Interpretación
El Gobierno Regional de Cajamarca viene impulsando con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR, a través de Plan COPESCO, la construcción e implementación del Centro de Interpretación en Pacopampa.

En este proceso, el Ministerio de Cultura, a través de la DDC Cajamarca, brinda acompañamiento y asesoría, sumando esfuerzos para impulsar la promoción y divulgación del patrimonio cultural.

Se trata de un terreno rectangular de 6997.51 metros cuadrados, con perímetro de 533.05 metros y un camino hacia el Centro Arqueológico Pacopampa de 1628.24 metros de largo y 6 metros de servidumbre.

Para tal efecto, funcionarios de la DDC Cajamarca, el Plan COPESCO, la Gerencia Subregional de Chota y las autoridades del Centro Poblado de Pacopampa, sostuvieron reuniones para el seguimiento de los avances e inspección al terreno donde se construirán las instalaciones culturales.

Saneamiento Físico Legal

Los especialistas de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal del Ministerio de Cultura y de la DDC Cajamarca realizaron el trabajo de campo para precisar el área con contenido arqueológico, sobre el que continuarán las acciones de saneamiento físico y legal, con la finalidad de otorgar seguridad jurídica al monumento, mediante su debida inscripción ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. 

Este procedimiento técnico, normado y ejecutado por el Ministerio de Cultura, involucra, entre otras acciones, el registro, delimitación y georreferenciación, elaboración del expediente técnico de declaratoria y delimitación.

La finalidad de este procedimiento es que el Estado peruano proteja los sitios arqueológicos y que facilite, promueva e incentive el desarrollo de proyectos de inversión pública y privada.

Sitio Arqueológico

Pacopampa es un icónico sitio arqueológico, que viene siendo investigado desde el año 2005 de manera consecutiva, gracias al Museo Nacional de Etnología de Japón en convenio con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; con una nueva temporada de investigaciones 2022.

La directora de la DDC Cajamarca, Judith Padilla, indicó que el Centro de Interpretación facilitará la comprensión de la civilización andina que habitó en este territorio pacopampino, reforzando la identidad colectiva de la población y permitiendo el desarrollo económico local, a través de la visita turística. “Será un recorrido complementario al sitio arqueológico”, señaló.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil