InicioActualidadMinisterio de Cultura entregó declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación al...

Ministerio de Cultura entregó declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación al “Auquis danza, Awki danza o Baile viejo”

Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa, encabezó esta ceremonia oficial realizada en Pasco, con presencia de autoridades regionales y locales.

En el marco del Día Internacional de la Danza, el Ministerio de Cultura entregó la resolución de declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación al “Auquis danza, Awki danza o Baile viejo”, de las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión, en la región Pasco.

La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa Silva, encabezó la ceremonia de entrega oficial de esta declaratoria a las autoridades regionales, locales y a los portadores de la tradicional danza de Pasco.

“Hoy, el Estado peruano reconoce oficialmente el inmenso valor cultural de una danza que ha sido y sigue siendo símbolo de identidad, memoria y resistencia de nuestros pueblos andinos. El Baile Viejo no es solo un arte; es una herencia viva, una forma de narrar nuestra historia colectiva a través del movimiento, la música, el atuendo y, sobre todo, del espíritu de quienes la interpretan”, dijo la viceministra Novoa.

Indicó que, con esta resolución se reafirma el compromiso del Ministerio de Cultura de salvaguardar, visibilizar y acompañar a los portadores de esta tradición para que puedan transmitirla a las nuevas generaciones con dignidad y orgullo.

Esta ceremonia fue impulsada por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Pasco, en coordinación con el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Pasco, y se desarrolló en el Coliseo Municipal de esta localidad.

Previamente, los portadores realizaron un pasacalle, para el deleite de la población pasqueña, con su vestimenta y danza representativa de la identidad de esta región y herencia ancestral.

Posteriormente, los portadores que recibieron esta declaración en representación de sus poblaciones fueron: Municipalidad Distrital de Huachon, Municipalidad Distrital de Huayllay, Municipalidad Distrital de San Francisco de Asís de Yarusyacan, Municipalidad Distrital de Simón Bolívar, Comunidad Campesina de Quiulacocha, Municipalidad Distrital de Ticlacayan, Municipalidad Distrital de Paucar, Municipalidad Distrital de Santa Ana de Tusi, Municipalidad Distrital de Vicco y Municipalidad Distrital de Pallanchacra.

Descripción

Respecto al ámbito territorial, se evidencia la práctica del auqui y/o awki danza en diversas localidades altoandinas de las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión.

La práctica de la danza se asocia con diversas festividades religiosas, desde fiesta de las cruces, pasando por las pascuas o las fiestas patronales de diversas localidades de la región de Pasco

Entre las festividades en las que se practica esta tradición destacan las siguientes: en Machcán, durante la fiesta de San Gregorio; en el centro poblado de Cajamarquilla, en Pascua de Resurrección; en Ticlacayán, en múltiples momentos como Semana Santa, la Fiesta de la Cruz y el Día del Campesino; en Chacayán, con motivo de la festividad de la Virgen María; en Yanahuanca, durante la fiesta de San Pedro; y en Villo y Tambochaca, en la celebración de la Santísima Trinidad; entre otras.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil