InicioEducación y CulturaMinisterio de Cultura entregó constancias del curso de certificación en competencias laborales...

Ministerio de Cultura entregó constancias del curso de certificación en competencias laborales a maestras artesanas de Cantagallo

Ministerio de Cultura entregó constancias del curso de certificación en competencias laborales a maestras artesanas de Cantagallo

En el marco del Día del Artesano Peruano, el Ministerio de Cultura entregó las constancias de participación en el curso de certificación de evaluadores de competencias laborales a maestras artesanas tradicionales de Cantagallo.

Esta ceremonia contó con la presencia del ceramista tradicional y presidente de la Comunidad Campesina Checca Pupuja, Ignacio Quispe Mayta (Puno); la integrante de la Asociación de Artesanos SISAN, Luzmila Carrasco Béjar (Lima), la representante de las artesanas tradicionales shipibo-konibo de Cantagallo, Doris Gómez Agustín (Ucayali) y maestros artesanos de diferentes regiones.

El viceministro (e) de Interculturalidad, Jerry Espinoza Salvatierra, en representación del ministro de Cultura, Fabricio Valencia, fue el encargado de otorgar las certificaciones de evaluadores de competencias laborales en una ceremonia realizada en la sede institucional.

“En la línea de salvaguardar el arte tradicional, el Ministerio de Cultura articula con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo mediante la estrategia Escuelas Taller para la Cultura, a través de la cual se ha logrado la certificación de competencias laborales en oficios vinculados con la artesanía y el arte tradicional”, dijo.

Informó que, en 2024, el Ministerio de Cultura logró entregar 441 certificados a favor de 161 artesanos en Cajamarca, La Libertad, Ayacucho, Amazonas, Lambayeque, Puno y Lima.

Agregó también que el sector articula a nivel internacional, en alianza estratégica con LATAM Airlines y UNESCO Perú, mediante un proyecto de fortalecimiento y promoción de la cerámica tradicional en Checca Pupuja, Puno, que generará un impacto positivo en la transmisión de nuestros saberes tradicionales.

En esta actividad protocolar también estuvieron presentes el oficial de Educación de UNESCO Perú, Fernando Berríos; la gerente senior de Asuntos Corporativos de LATAM Airlines, Mónica Obando; y autoridades del Ministerio de Cultura.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil