17.2 C
New York
sábado, 26 abril, 2025
InicioEducación y CulturaMinisterio de Cultura distingue como Personalidad Meritoria a Edgar Francisco Meza Aréstegui

Ministerio de Cultura distingue como Personalidad Meritoria a Edgar Francisco Meza Aréstegui

En mérito a su destacada labor como intérprete de danzas peruanas, docente, gestor cultural y productor de eventos culturales.

El Ministerio de Cultura acordó otorgar la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura” al señor Edgar Francisco Meza Aréstegui, por su destacada y profusa labor como intérprete de danzas peruanas, docente, gestor cultural y productor de eventos culturales, que contribuyeron con la difusión de las danzas del folklore peruano a nivel nacional e internacional.

El trabajo que realiza Meza Aréstegui contribuye con la difusión de las danzas del folklore peruano a nivel nacional e internacional, además de difundir sus conocimientos sobre danzas del folclore peruano, derechos culturales e identidad.

Edgar Francisco Meza Aréstegui nació en la ciudad de Arequipa, el 4 de junio de 1952. Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en las Facultades de Letras y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; así como en la Facultad de Ciencias Sociales de la Decana de América. Fundó el Centro de Folklore de dicha Universidad en 1971. Luego de ello, se convirtió en el principal organizador de los elencos de música y danzas en los colegios y universidades, siendo el promotor de la difusión de las danzas en Lima y el Perú, organizador de los Festivales Nacionales de Folclore a nivel Escolar y Universitario. 

También creó el Conjunto de Zampoñas de la Universidad de San Marcos, su Escuela de Capacitación en Folklore, el Elenco Infantil y es el principal organizador de la creación del Centro Cultural de la UNMSM en 1995. Así también organizó los Festivales de Folclore en las ciudades de Miami, San Francisco y Los Ángeles en los Estados Unidos, entre otros eventos que llevaron nuestra cultura al mundo.

En 1990 recibió la condecoración de la Palmas Artísticas Magisteriales en el Grado de Maestro. Actualmente forma parte del Concejo Nacional de Calificación del Folklore (CONACAF), entre otros cargos relacionados a la cultura.

La propuesta para su distinción fue presentada por la Confederación Nacional de Danzantes de Tijeras y Músicos del Perú, al igual que la Asociación Cultural Brisas del Titicaca.

Cabe destacar que, Personalidad Meritoria de la Cultura es el reconocimiento que otorga el Ministerio de Cultura a personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, inscritas o no en los registros públicos, así como a organizaciones tradicionales, que han realizado un aporte significativo al desarrollo cultural del país.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments