InicioEducación y CulturaMinisterio de Cultura declaró Patrimonio Cultural a trece bienes culturales de propiedad...

Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural a trece bienes culturales de propiedad del Despacho Presidencial

Se trata de mobiliario y obras artísticas que complementan los ambientes de Palacio de Gobierno.

El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a trece bienes culturales muebles de propiedad del Despacho Presidencial, que se encuentran en Palacio de Gobierno.

Los trece bienes culturales muebles se encuentran insertos en un contexto, social, histórico y artístico especifico, durante la instalación de mobiliario y obras de arte en los ambientes de Palacio de Gobierno, a lo largo de la primera mitad del siglo XX.

Estos bienes son, escultura y talla, pintura y mobiliario en los cuales se identifican valores de índole histórico, social y artístico. Allí destacan la escultura y talla “Cabeza de mujer” de Umberto Feltrín; la pintura “Campesina con niño” de Francisco Masías; la pintura “Hilanderas, tejedoras y músicos” de Elena Izcue; y las pinturas de Jorge Vinatea Reinoso, “Fruteras” y “Las tapadas y caleza”.

Así también, resalta el retrato del mariscal Óscar R. Benavides de Benito Jaime y las esculturas y talla del busto de Túpac Amaru II y del general Andrés de Santa Cruz, obras de Miguel Baca Rossi.

En el valor histórico, se identifica pruebas materiales en el desenvolvimiento de la implementación de los ambientes de Palacio de Gobierno hacia la segunda mitad del siglo XX, donde cada tipo de bien escultórico, mobiliario y pictórico nos permite entender el tiempo y momento en el que fueron producidos.

Dichos bienes tienen valor social, por cuanto se reconoce que, son el resultado de una realidad de producción y gusto estético de la sociedad de la primera mitad del siglo XX, teniendo como resultado que al observarlos podemos identificar estilos, personajes y autores que conforman la historia del arte peruano.

El valor artístico, se evidencia por su desarrollo formal y pictórico, cualidades que permite identificar los estilos y personajes; así como la atribución de autoría. Observándose un desarrollo artístico que hace memoria de estilos europeos del periodo barroco, para el caso del mobiliario y en el caso, de las obras pictóricas y escultóricas, identificamos a artistas peruanos que marcaron la plástica peruana de los siglos XIX y XX.

Esta declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación se efectúa a través de la Resolución Viceministerial N° 000033-2024-VMPCIC/MC, firmada por la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Victoria Rosas.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil