Viceministro de Seguridad Pública, Nicolás Zevallos informó que esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia sectorial Por un Perú Seguro.
El viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior (Mininter), Nicolás Zevallos, informó que en las próximas semanas se pondrá en marcha un sistema para mejorar la atención que se brinda en las comisarías.
Durante la videoconferencia denominada “Seguridad Ciudadana en tiempos de COVID-19”, organizada por la oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, Zevallos Trigoso explicó que esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia sectorial Por un Perú Seguro, y permitirá a los vecinos saber y/o conocer al comisario de su distrito, debido a que podrán contar con su número telefónico y, así, poder denunciar alguna mala atención en la comisaría.
“El objetivo es acercar a la Policía Nacional del Perú con la ciudadanía. Las comisarías son el espacio donde la gente llega por un problema”, señaló, añadiendo que las dependencias policiales deben ser lugares amistosos para la ciudadanía.
Agregó que la implementación de este sistema responde al trabajo articulado que se viene realizando con la Policía, especialmente con el director de Seguridad Ciudadana, general PNP Aldo Muñoz, que tiene por finalidad dar una respuesta oportuna ante un requerimiento de la población.
Asimismo, indicó que otro aspecto que involucra la estrategia Por un Perú Seguro es la implementación de cuadernos de control ciudadano, que estarán a cargo de los lideres barriales, quienes serán elegidos gracias a la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro (EMBS). De esta manera, los efectivos policiales dejarán constancia del patrullaje que realicen en los barrios que se les ha designado.
En otro momento de su exposición dijo que también se contempla el fortalecimiento de la EMBS, mediante el desarrollo de proyectos comunitarios con las juntas vecinales, para atender los factores de riesgo como la recuperación de espacios públicos, actividades culturales y deportivas, así como la mejora del patrullaje en los barrios.
Además, la estrategia Por un Perú Seguro también incluye la continuidad de la asistencia técnica que brinda el Mininter a las municipalidades en el proceso de planificación en seguridad ciudadana, además del servicio municipal de serenazgo, el patrullaje integrado, entre otros.
El viceministro Zevallos Trigoso expuso las principales acciones que incluye la estrategia sectorial Por un Perú Seguro, que desde el Sector se vienen impulsando en materia de seguridad ciudadana, violencia contra la mujer, información para la seguridad, y el fortalecimiento y modernización de la Policía Nacional del Perú.