El compromiso del Gobierno central se concretó en una jornada técnica que abordó la asistencia a víctimas y las nuevas modalidades del delito en la región.
Un total de 85 operadores de justicia de países como Ecuador, Venezuela, Bolivia, Argentina, Chile, Brasil, Uruguay fueron capacitados por el Ministerio del Interior (Mininter), en el marco de su liderazgo como Presidencia Pro Tempore 2025 de la Plataforma Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (PRETT).
La capacitación, organizada por la Dirección General de Seguridad Democrática del Mininter, consistió en dos conferencias magistrales orientadas a fortalecer las capacidades técnicas del personal operativo en materia de prevención, asistencia y protección de víctimas de trata de personas.
Durante la jornada, se abordaron temas clave como los marcos legales, los protocolos de atención con enfoque integral centrado en la víctima, y los lineamientos generales para una respuesta regional articulada. Asimismo, se analizaron las nuevas modalidades de trata en América Latina, la explotación laboral transfronteriza y la conexión de este delito con economías ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal.
Se hizo especial énfasis en el uso de herramientas digitales por parte de las redes delictivas y en la importancia de una cooperación efectiva entre instituciones estatales, la sociedad civil y organismos internacionales.
El evento forma parte de las actividades programadas dentro del Plan de Acción 2025 de la PRETT. Contó con el apoyo de la Superintendencia Nacional de Migraciones, el Ministerio Público y la colaboración de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Esta actividad reafirma el compromiso del Estado peruano, bajo el liderazgo del ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta, y de la Plataforma Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (PRETT), en la lucha contra este delito y sus diversas formas de explotación. Se promueve así la formación y actualización constante de operadores de justicia y el fortalecimiento de la cooperación regional
Participaron de la capacitación la directora general de Seguridad Democrática del Mininter y representante de la PRETT, Liliana Orrillo, el jefe de misión de la OIM en Perú, Giuseppe Crocetti, entre otros funcionarios nacionales e internacionales, quienes coincidieron en la importancia de continuar impulsando acciones conjuntas frente a esta grave problemática.