Ministro Juan Santiváñez anunció la pronta construcción de la nueva comisaría de Mollepampa, que garantizará la seguridad en este distrito.
Continuando con la agenda descentralizada por la seguridad ciudadana, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, inauguró este jueves la nueva central de monitoreo de alta tecnología de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, cuya operatividad, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), permitirá fortalecer la lucha contra la delincuencia común y la criminalidad organizada en esta parte del país.
Durante el acto inaugural, en compañía del alcalde provincial de Cajamarca, Joaquín Ramírez, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) destacó que esta nueva central de monitoreo es la más avanzada tecnológicamente de todo el país, ya que no solo se podrá visualizar en tiempo real cualquier acto delictivo que se cometa en la ciudad, sino que también captará las conversaciones en estos hechos.
“Quiero expresarle mi agradecimiento y reconocimiento al alcalde de la provincia de Cajamarca, Joaquín Ramírez, por ser un aliado de la seguridad, por estar comprometido con la seguridad y por ser un actor importante en esta lucha contra el crimen”, manifestó Santiváñez Antúnez.
Es importante remarcar que esta nueva central de monitoreo contará con un ambiente donde se instalará la Central de Emergencias 105 de la PNP, la más moderna del país, lo que permitirá afianzar el trabajo articulado y coordinado para seguir golpeando a la criminalidad en Cajamarca.
Asimismo, el titular del Mininter anunció la construcción de la nueva comisaría de Mollepampa, la cual se pondrá en funcionamiento en el más corto tiempo posible para seguir garantizando la seguridad y tranquilidad de la población de este distrito cajamarquino.
Tras ello, el ministro Juan Santiváñez resaltó el importante y desmedido trabajo que realizan las rondas urbanas y campesinas por la seguridad ciudadana, así como las juntas vecinales en esta región, en contribución con la PNP para contrarrestar el accionar delictivo.
“Las rondas urbanas, las rondas campesinas y las juntas vecinales son los ojos y oídos de nuestra Policía Nacional”, expresó el representante del Poder Ejecutivo, quien luego anunció una serie de beneficios para estas organizaciones sociales en materia de educación, salud y trabajo.
En esta actividad también participaron el congresista de la República, Américo Gonza; el jefe de la Región Policial Cajamarca, Gral. PNP Walter Calla; el jefe de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Dirtic), Gral. PNP Javier Gonzales Novoa; entre otras autoridades policiales y civiles, así como integrantes de juntas vecinales, rondas campesinas y urbanas.