InicioActualidadNacionalMininter fortalece acciones conjuntas contra la trata de personas y tráfico ilícito...

Mininter fortalece acciones conjuntas contra la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes

Combate esos delitos con equipos de trabajo integrados por representantes de diversas entidades.

Con el firme objetivo de fortalecer las acciones frente a la trata de personas, el Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Dirección General de Seguridad Democrática, lideró la primera sesión ordinaria 2024 de la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes.

El evento congregó a representantes de diversas entidades gubernamentales, así como organizaciones no gubernamentales, quienes acordaron ejecutar importantes acciones estratégicas plasmadas en el Plan de Trabajo para el año 2024, bajo los lineamientos de la Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus formas de explotación al 2030.

“Desde el Mininter, expresamos el firme compromiso de continuar promoviendo el trabajo multisectorial a fin de coadyuvar a la erradicación del delito de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes en el país”, expresó Aissa Tejada, directora general de Seguridad Democrática y secretaria técnica de la Comisión Multisectorial.

Entre los principales acuerdos alcanzados durante la sesión, se destaca la conformación y designación de coordinadores, así como el establecimiento de un cronograma de trabajo para los equipos encargados de implementar las estrategias definidas en el Plan de Trabajo de la Comisión.

A través de estos espacios técnicos de trabajo multisectorial se busca fortalecer el cumplimiento de las acciones estratégicas, centrándose en ejes fundamentales: prevención y sensibilización; fiscalización, persecución y sanción; atención, protección y reintegración de las víctimas de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.

Este tipo de iniciativas refleja el compromiso compartido de todas las partes involucradas en abordar las complejas problemáticas asociadas a la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes en nuestro país.

Participaron de esta sesión el director contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional del Perú, Gral. PNP Aldo Ávila, y la coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Trata de Personas, Rocío Gala.

Asistió, además, el funcionariado de los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Justicia y Derechos Humanos; Salud; Desarrollo e Inclusión Social; Trabajo y Promoción del Empleo, Relaciones Exteriores; Transportes y Comunicaciones; Comercio Exterior y Turismo, Educación; así como representantes del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), y del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), entre otros.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil