17.2 C
New York
sábado, 26 abril, 2025
InicioEducación y CulturaMinedu capacita a funcionarios en gestión del riesgo de desastres

Minedu capacita a funcionarios en gestión del riesgo de desastres

Evento busca fortalecer la campaña de retorno a la educación presencial en escuelas seguras en el marco de la emergencia sanitaria.

El Ministerio de Educación (Minedu) desarrolla el Encuentro Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en el sector con el fin de capacitar a especialistas y administrativos de sus unidades desconcentradas a nivel nacional y fortalecer la campaña de retorno a la educación presencial en escuelas seguras en el marco de la emergencia sanitaria.

El evento virtual, organizado por la Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres (Odenaged), cuenta con la presencia de 26 especialistas de las direcciones regionales o gerencias regionales de Educación, 223 coordinadores locales del Programa Presupuestal 0068, comunicadores regionales y 26 administrativos del Programa de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencia por Desastres.

El jefe de la Odenaged, Francisco Giraldo, informó que la capacitación comprende las rutas metodológicas del plan de rehabilitación de las direcciones o gerencias regionales de Educación y las UGEL, las medidas de bioseguridad, protocolos y organización para un retorno seguro a la escuela y la manera de enfrentar los diferentes peligros de origen natural y antrópicos.

“Estamos capacitando en estrategias seguras que permitan dar soporte socioemocional a los estudiantes, docentes y padres de familia en este contexto de pandemia producido por el coronavirus y afrontar en situaciones de emergencia diversos desastres y cualquier otro tipo de peligro que pueda surgir”, sostuvo.

Explicó que la emergencia sanitaria evidenció la necesidad de fortalecer el conocimiento, las actitudes y las prácticas para prevenir, reducir y afrontar los riesgos que existen, porque las condiciones geográficas crean vulnerabilidad y situaciones que afectan al país y a la comunidad educativa y a los aprendizajes.

“Existen instituciones educativas localizadas en zonas vulnerables y los efectos del cambio climático ocasionan impactos negativos en la población y sus medios de vida, especialmente en el desarrollo de los servicios educativos”, indicó.

En el evento también participan representantes de los ministerios de Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Interior, Desarrollo e Inclusión Social, Vivienda, Construcción y Saneamiento, y de agencias de cooperación como UNICEF, UNESCO, Save The Children y World Vision.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil