- De comunidades nativas fronterizas de Amazonas
- Trasladando este mes vía aérea 67 toneladas de alimentos variados y nutritivos
Con el objetivo de asegurar un servicio alimentario de calidad, todos los días del año escolar, para 4 mil 206 niñas y niños que viven en las comunidades nativas más alejadas de la región Amazonas, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, realizó la cuarta entrega bimensual de alimentos vía aérea con el apoyo de la Fuerza Aérea del Perú.
Son 94 instituciones educativas las beneficiadas con esta entrega vía aérea, y se encuentran ubicados en 55 comunidades nativas fronterizas con Ecuador en los distritos de El Cenepa, provincia de Condorcanqui, e Imaza, provincia de Bagua, por lo que el tiempo promedio inicial de distribución por el difícil acceso solía tomar hasta siete días vía terrestre y fluvial.
Es por ello que buscando reducir significativamente el tiempo y calidad de distribución a 30 minutos por vuelo, y a través de la articulación intersectorial, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y el Ministerio de Defensa, han realizado una gestión conjunta, que va distribuyendo en lo que va del año 256 toneladas de alimentos para las niñas y niños amazonenses, quienes esperan en octubre recibir la quinta y última entrega del año.
“Son 29 productos como leche, arroz, conservas, menestras, galletas y cereales los que componen la canasta básica que estamos distribuyendo, y está destinado a miles de niños de los niveles de inicial, primaria, secundaria y ahora también para las instituciones educativas bajo la modalidad de formas de atención diversificada (FAD) o internados, asegurando para ellos también las cenas y alimentos los fines de semana””, señaló la jefa territorial de Qali Warma Amazonas, Margarita Pinedo Trigoso.
Es así que Midis Qali Warma refleja su compromiso de seguir llevando un servicio alimentario de calidad, para los más de 103 mil niñas y niños inscritos en las instituciones educativas públicas y que atiende el programa en toda la región Amazonas.