InicioActualidadMaternidad y crecimiento profesional: decisiones compatibles

Maternidad y crecimiento profesional: decisiones compatibles

A puertas de una fecha tan especial como el Día de la Madre, en la cual se homenajea a la mujer más importante de nuestras vidas, se nos invita también a reflexionar sobre el indispensable rol que desempeñan en nuestra sociedad.

Si bien en años anteriores el solo hecho de ser madre era considerado como un factor de crecimiento de la mujer en el aspecto profesional, el avance de la ciencia permite hoy a las mujeres modernas mantener su desarrollo en el ámbito laboral y, en simultáneo, preservar su reserva ovárica para convertirse en madres en el momento que lo deseen.

La ciencia se ha convertido en una poderosa aliada para planificar la maternidad y que esta pueda adaptarse en el proyecto de vida de cada mujer, ofreciendo herramientas y oportunidades para alcanzar todas las metas trazadas sin tener que renunciar a la maternidad. Gracias a ello, se asegura que esta experiencia sea una etapa especial y totalmente enriquecedora en la vida de una mujer.

La ciencia al servicio de la mujer

La criopreservación de ovocitos permite a las mujeres congelar sus óvulos a una edad temprana, cuando la calidad y cantidad de los mismos son óptimas. Esto les brinda la posibilidad de posponer la maternidad hasta que se sientan preparadas, sin que su edad reproductiva sea un factor limitante.

En el Perú, la demanda por este procedimiento ha aumentado de manera significativa. Según la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (Red Lara), si bien en 2014 se realizaron 433 vitrificaciones de óvulos, esta cifra aumentó a 1,158 en 2019, es decir casi se triplicó. Según diversos expertos consultados, cada año la cifra podría superar las 1,200 vitrificaciones.

Impacto en el desarrollo profesional

La posibilidad de planificar la maternidad sin las presiones impuestas por el reloj biológico permite a las mujeres enfocarse en su crecimiento profesional y alcanzar sus metas sin renunciar al deseo de ser madres. En este contexto, la criopreservación de ovocitos se ha convertido en una herramienta de empoderamiento, al brindar mayor control sobre la fertilidad y permitir decisiones informadas que integran lo personal y lo profesional de manera más libre y consciente.

La ciencia ha abierto nuevas puertas para que las mujeres puedan equilibrar la maternidad con su desarrollo profesional. Un ejemplo claro es la criopreservación de ovocitos, una herramienta que demuestra cómo la tecnología puede ser una aliada clave en la construcción de una sociedad más equitativa, donde las decisiones reproductivas no representen un límite, sino una posibilidad para proyectar el futuro personal y profesional con mayor libertad

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil