La Estación Espacial Internacional da la bienvenida a bordo al Mini-EUSO (Extreme Universe Space Observatory), un telescopio de próxima generación que estudia la tierra y el espacio. Un equipo de investigación de Riken (Instituto Japonés de Investigación Física y Química) en colaboración con L’Oréal Research and Innovation desarrolló Mini-EUSO. Gracias a la experiencia de L’Oréal Research and Innovation en imágenes de la piel y procesamiento de datos, la investigación conjunta mejora la calidad y el análisis de las imágenes obtenidas con este telescopio.
La observación del espacio y la piel requiere sofisticados dispositivos de imágenes. Para los investigadores espaciales de 16 naciones que participaron en el proyecto EUSO, el objetivo era capturar fenómenos poco habituales de origen terrestre o espacial y crear un mapa dinámico de varios eventos que ocurren en la atmósfera terrestre. Para detectar y estudiar esta materia desconocida, rayos cósmicos o meteoritos interestelares que llegan a la tierra, el grupo EUSO en Riken desarrolló un nuevo detector que se basa en imágenes de múltiples longitudes de onda: https://jemeuso.riken.jp/
El objetivo de L’Oréal era desarrollar un generador de imágenes hiperespectrales de rostro completo para utilizarse in vivo para caracterizar y comprender mejor las características de la piel, como el color, los trastornos de pigmentación y las lesiones cutáneas. El trabajo conjunto abarcó desde el desarrollo de sistemas y detectores de imágenes, hasta el procesamiento de datos y el desarrollo de algoritmos para la extracción e identificación de características.
Pr. Casolino, Jefe del grupo EUSO en Riken.
La colaboración de tres años entre Riken y L’Oréal Research and Innovation continúa mejorando el dispositivo para la aplicación en la piel y genera datos suficientes para descifrar la fisiología de la piel y proponer productos cosméticos de alto desempeño. Esta colaboración destaca el papel pionero de L’Oréal Research and Innovation en el conocimiento de la piel y su capacidad para integrar tecnologías avanzadas de otros campos de especialización