InicioCiencia y TecnologíaLa nube pública, privada y las soluciones de sostenibilidad lideran los resultados...

La nube pública, privada y las soluciones de sostenibilidad lideran los resultados de SAP en América Latina

SAP presentó los resultados del primer trimestre fiscal de 2023 en América Latina. Por 32 períodos consecutivos la empresa alemana creció a doble dígito sus ingresos por soluciones en la nube, destacando Brasil y México en los resultados globales.

Tal es el caso de Soleum, el productor brasileño de materias primas sostenibles con carbono negativo para las industrias de energía, química y alimentos, el cual se asoció con SAP para implementar un sistema de indicadores y desempeño de sostenibilidad que lo ayudará a escalar la eficiencia operativa respetando estrictos niveles de gobernanza y regulaciones. La compañía utilizará las soluciones en la nube SAP Sustainability Control Tower y SAP Product Footprint Management para gestionar el uso sostenible de los recursos naturales, manejar y monitorear los indicadores ESG (incluidas las emisiones hasta el alcance 3), identificar oportunidades de mejora y obtener información sobre los impactos ambientales de sus productos en todo el mundo.

“Las empresas que estén avanzadas en sus procesos de transformación y digitalización tienen mayores niveles de flexibilidad, adaptabilidad y resiliencia para navegar estos tiempos tan fluidos”, explicó Cristina Palmaka, presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe. “Si, además, logran poner el foco sobre la sostenibilidad, también se estarán preparando para liderar en el futuro. Hacia esa dirección queremos precisamente acompañar a todas las organizaciones de Latinoamérica: a volverse rentables, sostenibles e inteligentes”, agregó.

También despertó una adopción significativa SAP S/4HANA Public Cloud, la versión basada en la nube pública más asequible y flexible de la plataforma de ERP, disponible por ahora en Chile, Colombia y México y en su mayoría destinada a empresas medianas. N+ (NMAS), productora mexicana de contenidos para los noticieros de Televisa, la eligió para iniciar la transformación digital de su gestión financiera y hacerla más eficiente, simple, rápida y mejor alineada con el marco apropiado de seguridad y cumplimiento.

Las soluciones de Digital Supply Chain también crecieron a doble dígito. En este terreno, Brisanet, proveedor de servicios de internet líder en el noreste de Brasil y a punto de introducir ofertas de 5G, busca respaldar su agresiva estrategia de crecimiento con operaciones logísticas más inteligentes y seleccionó soluciones de SAP Digital Supply Chain Management, como SAP Extended Warehouse Management para administrar los procesos de almacenamiento entrantes y salientes en un solo sistema. Así mismo, con SAP Field Service Management podrá empoderar a los técnicos para aumentar la satisfacción del cliente con herramientas móviles, IA, aprendizaje automático y capacidades de IoT.

En un corte por industrias, destaca el crecimiento a doble dígito de la industria Química. Aquí encontramos a Ourofino Agrociência, un productor brasileño de pesticidas agrícolas de alto rendimiento para el clima tropical, que salió en vivo con RISE with SAP sobre SAP S/4HANA Cloud para ganar flexibilidad, escalabilidad, mejorar su gobernanza e implementar la separación estratégica de sistemas entre las dos grandes organizaciones del mismo grupo, Ourofino Agrociência y Ourofino Saúde Animal.

“En estos tiempos desafiantes, las empresas continúan buscando las herramientas que les permitan acceder fácil y asequiblemente a las últimas tecnologías disponibles para construir modelos de negocios  inteligentes y adaptables: por eso se consolidan propuestas como Digital Supply Chain, Manejo Inteligente del Gasto, RISE with SAP o, más recientemente, SAP S/4HANA Public Cloud, porque todas ellas permiten ganar eficiencias y preparar a los negocios para el futuro manteniendo los costos bajo control”, concluyó Sonja Simon, CFO de SAP Latinoamérica y el Caribe.

A nivel mundial, SAP reportó 22% de crecimiento en ingresos por la nube en moneda constante durante el primer trimestre de 2023.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil