17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioActualidadLa importancia de los ERP

La importancia de los ERP

En la actualidad, es muy recurrente preguntarse: ¿cuál es el mejor software ERP?. Para empezar, es necesario entender que hay miles de herramientas disponibles en el mercado, y que cada una de ellas tiene sus desventajas y ventajas, que varían según la funcionalidad y el precio del mismo.

Sea para empresas pequeñas, medianas o grandes, existe una solución al alcance de sus recursos de cada una. Lo bueno es que con la cantidad de opciones que hay, la mayoría se adaptan a sus requerimientos.

¿Qué es un ERP?

Un software ERP o también conocido como sistema de planificación de recursos empresariales, es una herramienta tecnológica cuya función es integrar todos los datos de diferentes áreas de la empresa. Su objetivo es simple: hacer que todos los empleados tengan acceso a la información que necesitan y escalar el negocio gradualmente.

A su vez, también se denomina Sistema de Gestión Integrado. Esto sucede porque permite la observación de recursos y el establecimiento de procesos que garantizan el éxito de la empresa. Con un análisis total, el administrador ve la posibilidad de ajustes, reducción de costos y aumento de productividad de personas y herramientas.

Recuerda que no es lo mismo hablar de aquellos programas que están destinados a administrar el inventario, las finanzas y los CRM. En realidad, el ERP agrega una serie de funcionalidades, pero su principal uso está relacionado con la integración de toda la información de la empresa en un mismo lugar.

¿Cuál es la utilidad de los ERP?

Aunque las empresas están divididas por sectores, dependen unas de otras, en una relación mutua. Para entender mejor para qué sirve un ERP, pasemos a un ejemplo utilizando un segmento en el que la herramienta es fundamental: el comercio electrónico.

Así, cuando un cliente completa una compra, los datos se envían automáticamente al stock. Simultáneamente, se generan facturas y se actualiza la información de pago en el sistema, ingresando el cálculo del flujo de caja general. Como ves, cuando estas acciones se realizan de forma manual, tendrían que pasar por las manos de por lo menos cuatro profesionales de distintos sectores. Pero, con la ayuda de una aplicación ERP, todas las tareas se completan en un instante de forma automática.

¿Cuáles son los beneficios tangibles que me puede brindar esta herramienta informática?

En cualquier tipo de negocio, varios segmentos se encargan de los más variados tipos de tareas. Por citar, finanzas, marketing, legal, ventas, operaciones, recursos humanos, contabilidad, servicio al cliente, etc. Por lo tanto, toda la información debe circular de forma ágil.

Cuando este intercambio se realiza a través de personas, existe una gran posibilidad de cometer errores. Sin embargo, gracias a las tecnologías de la información (TI), es posible minimizar los problemas.

Algunas de las principales ventajas a la hora de implementar un ERP:

  • Reducción de costos:

Los empleados de una empresa son muy importantes. Sin embargo, errar es humano. Y cuando hablamos en términos corporativos, las fallas son sinónimo de costos. Un sistema de gestión ERP minimiza el riesgo de perder dinero. Además, por supuesto, es mucho más económico que contratar a un profesional específico para cada área.

  • Ganancia de productividad:

Imagínese cuánto tiempo le tomaría a la industria financiera calcular costos, calcular impuestos y emitir facturas de la manera tradicional. Cuando estos procesos son automáticos, las operaciones se realizan en unos momentos. Así, se obtiene una ganancia de productividad, ya que los profesionales involucrados en el proceso pueden dedicar las horas ganadas a otras tareas.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil