En el marco de la transformación digital en el país y su influencia en las cadenas de valor de los distintos sectores económicos, Telefónica del Perú participó del importante encuentro tecnológico, Business Innovation Summit 2017 (BIS 2017), dirigido al ámbito financiero, que se llevó a cabo este 28 y 29 de noviembre, en las instalaciones del Swissôtel Lima, con la organización de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC).
El BIS 2017 tuvo como objetivo conocer las mejores prácticas a nivel global y el avance de las nuevas tecnologías que permitan crear un ecosistema y economía confiables, anticipándose a la comisión de delitos y contribuyendo con el crecimiento del país. El encuentro estuvo dirigido a profesionales en áreas como Innovación, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Ciberseguridad, Desarrollo de Negocios, Automatización de procesos, entre otros.
Por Telefónica del Perú, participó Aldo Giusti, Gerente de Soluciones Sectoriales y Venta Especialista, quien expuso sobre “Transformación digital: una realidad palancas y facilitadores” y sobre “Macro tendencias en dirección a la “Economía Gigabit».
Según lo señalado por Giusti, “la interconexión de la cadena de valor, la automatización de los procesos, la disponibilidad de la información digital y la creación de interfaces digitales con el consumidor son las cuatro palancas de la transformación digital que están redefiniendo modelos de negocio y reorganizando industrias enteras”.
El BIS 2017 abordó también ejes temáticos como Inteligencia digital en las finanzas, Gobierno digital y transformación, Ciberseguridad nacional y global, Seguridad de la información corporativa, Data Center, entre otros.
De este modo, Telefónica del Perú reafirma su compromiso de brindar a las empresas servicios innovadores para impulsar sus procesos de negocio hacia la madurez digital y optimizar su rendimiento.