La presidenta de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Imelda Tumialán, defendió la transparencia de los concursos públicos de méritos para la selección de jueces y fiscales que realiza el organismo constitucional.
En una ceremonia de juramentación y entrega de títulos de 17 magistrados, se refirió a algunos cuestionamientos a la contratación de evaluadores académicos para una de las cuatro etapas de los concursos públicos de méritos.
“La etapa de estudio de caso se encuentra establecida en el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia y la participación de profesores universitarios a cargo de la misma está regulada en los reglamentos y en las bases de cada concurso”, afirmó la titular de la entidad.
Los concursos de selección de jueces y fiscales tienen cuatro etapas: evaluación de conocimientos, evaluación curricular, estudio de caso y entrevista personal.
En el estudio de caso que consiste en el análisis y desarrollo de un caso judicial y fiscal, de acuerdo al nivel y especialidad, el postulante elige un caso al azar, lo desarrolla y sustenta ante dos evaluadores. Antes firman una declaración jurada de no existencia de conflicto de interés.
Los evaluadores, al calificar, utilizan un formato aprobado en las bases del concurso, en el cual constará la nota y firma de cada uno de ellos. El Pleno de la JNJ realiza un proceso de apertura de los sobres lacrados, se da lectura a las notas y se aprueba el resultado, que es el que va a constar en el sistema.
La ciudadanía puede participar en cualquier etapa de la evaluación, informando o denunciando cualquier situación que considere anómala.
“Nuestra vocación democrática y de respeto al estado de Derecho y a la institucionalidad ha marcado la ruta que hemos emprendido y que ha estado siempre en la línea de la corrección, la legalidad, y la prevalencia del interés público”, expresó Imelda Tumialán.
Agregó que, en pleno ejercicio de estos valores, la JNJ ha convocado a numerosos concursos, que van dando valiosos frutos. “Es nuestro aporte al país, porque queremos contar con magistrados idóneos, capaces de enfrentar con independencia y transparencia su labor”, añadió.
En la ceremonia realizada en el auditorio de la JNJ juramentaron diez jueces y siete fiscales. Siete prestarán servicios en Lima y Callao y diez en distritos judiciales y fiscales de otras regiones del país.
Fuente: Agencia Andina