Busca promover habilidades técnicas y metodologías avanzadas para fortalecer las bases de la maratón y marcha atlética en nuestro país.
En reunión en la que participó el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, la Embajada de Estados Unidos aprobó el programa de intercambio para entrenadores de atletismo, ‘Deportes para el cambio social’, el cual promoverá habilidades técnicas y metodologías avanzadas para fortalecer las bases de su entrenamiento en nuestro país.
Este programa se desarrollará con entrenadores de Lima y otras cinco regiones del Perú, para las pruebas de maratón y marcha atlética.
Su objetivo es equipar a los entrenadores con habilidades fundamentales, técnicas avanzadas y estrategias de motivación para mejorar los programas de entrenamiento locales, cultivar el interés en estos deportes, identificar talentos emergentes y permitir que los corredores alcancen sus objetivos de rendimiento.
También se busca proporcionar a los entrenadores una capacitación integral, y fortalecer el apoyo de base para promover la participación de la comunidad y contribuir a la creciente representación de Perú en el atletismo.
Con esta inversión en el desarrollo de entrenadores, se espera crear un impacto duradero en el panorama deportivo del Perú, inspirando a las generaciones futuras y construyendo una reserva de talento sostenible para el éxito competitivo.
Participaron también en la reunión la representante de la sección de Asuntos Políticos de la Embajada de Estados Unidos en Perú, Cecilia de Cossio; el oficial de programas de la División de Diplomacia Deportiva del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Nicholas Hirsch; el director de Programas de PH International, James Rider; y el manager de Programas de PH International, Paxton Boyer.