En el mes de setiembre, se estará iniciando la construcción de un vivero de bambú de una hectárea en la Quebrada del Gallo, el cual contendrá 225 mil plantones. Este proyecto de la Mesa Técnica del Bambú será ejecutado por el Gobierno Regional Piura a través del Proyecto Chira Piura.
El Ing. Eduardo Pineda, gerente regional de Desarrollo Económico manifestó que la idea es utilizar las aguas de las lagunas de oxidación para reforestar con bambú y luchar contra el cambio climático; reducir la contaminación en dichas lagunas, como defensa ribereña, producción de artesanía, construcción de viviendas, muebles, entre otros.
“Este proyecto generará mano de obra y agua asegurada. Como Mesa Técnica del Bambú hemos pensado en esta planta, pero no dejamos la idea de reforestar con tara, palo santo y otras especies forestales no agrícolas. Como Gobierno Regional queremos dejar este proyecto encaminado para que el próximo gobierno ya sea Regional, Municipal o Distrital continúe esta experiencia” expresó.
Asimismo, informó que se está coordinado la instalación de otros dos viveros ubicados en: el Parque Kurt Beer y en la Presa Poechos.
Bambú
El bambú conocido como caña de Guayaquil es una planta que crece en promedio de 25 a 40 metros de altura y es utilizada para múltiples usos. Su precio oscila entre S/14.00 a S/20.00 soles. Las provincias de Morropón, Ayabaca y Huancabamba tienen la mayor cantidad de área cultivada.
La región Piura tiene más de 1000 hectáreas de producción de bambú que generan ingresos de hasta 10 mil soles por hectárea.