17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioActualidadNacionalInspectores de SUNAFIL generarán informes y actas de infracción de inspecciones de...

Inspectores de SUNAFIL generarán informes y actas de infracción de inspecciones de forma digital

Contarán, además, con información en línea de la SUNAT, RENIEC, Migraciones y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, para obtener datos del empleador  inspeccionado.

A partir de ahora, los inspectores de trabajo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL, contarán con la generación automática de los informes y actas de infracción, de manera digital, a través del Sistema Informático de Inspecciones de Trabajo (SIIT), el cual se conectará con diferentes entidades del Estado.

Los inspectores tendrán instalados el SIIT en sus computadoras, las secciones que contienen los informes y actas de infracción de las actuaciones inspectivas, serán registrados gracias al intercambio de información con la SUNAT, el RENIEC, Migraciones y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo e ingreso propio de las actuaciones inspectivas.

Entre las secciones que figuran están: Datos de identificación del sujeto inspeccionado. En esta sección, a través de la SUNAT, podrán obtener la dirección fiscal y la actividad económica del sujeto inspeccionado. Asimismo, por medio del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, conocerán si la empresa está o no en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE) y con ello se definirá si es competencia de la SUNAFIL o del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Las otras secciones se obtendrán de manera automática del SIIT, las cuales son: el Origen de las Actuaciones, en el cual se mostrarán las materias y plazos de la actuación inspectiva; Medios de Investigación; Hechos Constatados, en el cual colocarán el registro de trabajadores de manera nominal, para este caso se obtendrá la información del RENIEC y Migraciones.

De esta manera el SIIT facilitará la generación automática de los informes y actas de infracción, ahorrando tiempos y evitando errores por transcripción de la información, estandarizando dichos documentos y obteniendo más información en nuestros sistemas. Con ello, se beneficia todo el personal inspectivo, el ciudadano y empleador al agilizar los procedimientos administrativos.

Cabe señalar que en el pasado mes de abril, la SUNAFIL implementó la aplicación SIIT Móvil, la cual permitía a los inspectores ver en línea, desde sus celulares, si los trabajadores de las empresas inspeccionadas estaban registrados en la planilla electrónica.

Estas nuevas herramientas digitales se generan en el marco de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, la cual promueve el gobierno electrónico a través del uso intensivo de las tecnologías de información y comunicación (TIC), a través de las cuales se brinda soporte a los procesos de inspección.

En la misma línea, se cumple con lo planteado en la Agenda Digital Peruana 2.0, acerca de contar con una plataforma de interoperabilidad, que permita interactuar y gestionar información con diferentes entidades del sector público.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil