Se ubica en el umbral hidrológico rojo.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso hidrológico N.° 1636 del SENAMHI, en el que se informa sobre el comportamiento del río Marañón, en el departamento de Loreto, que se ubica en el umbral hidrológico rojo.
A las 06:00 horas de hoy jueves 21 de abril, el afluente en mención alcanzó un nivel de 130.95 metros sobre el nivel del mar en la estación San Lorenzo, ubicada en el distrito de Barranca. Las potenciales áreas de afectación serían los centros poblados de Alfonso Ugarte, Puerto Elisa, San Juan, Puerto Linda, Puerto América y Limón.
Río Huallaga en umbral naranja
Por otro lado, la misma institución técnico-científica informó, a través del aviso N.° 1635, que el punto de control Lagunas, situado en el distrito del mismo nombre y que monitorea el río Huallaga, registró un nivel de 116.74 m s. n. m., por lo que se encuentra en el umbral hidrológico naranja, situación que podría generar emergencias en los centros poblados de Lagunas, San Luis, Progreso, Naranjal, Naranjal Marañón, Bello Horizonte y Santa María.
Ante este panorama de ambos ríos, el INDECI exhorta a las autoridades locales continuar con la ejecución de sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.
En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia e informar sobre desastres que se puedan presentar durante la temporada de lluvias para la oportuna atención de las emergencias.