InicioPolicialesIncidencia delictiva disminuyó en distritos de Lima y Sullana desde la vigencia...

Incidencia delictiva disminuyó en distritos de Lima y Sullana desde la vigencia del estado de emergencia

En SJL se redujo en 24%, en SMP 26%, en Cercado de Lima 39% y en Lince 35%, mientras que en Sullana bajó en 32%. Robos y sicariato figuran entre los delitos con menor ocurrencia.

La incidencia delictiva en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Cercado de Lima y Lince, así como en siete distritos de la provincia piurana de Sullana se redujo desde que fueron declarados en emergencia por el gobierno.

Este resultado es producto de la intensificación de los operativos de la Policía Nacional del Perú (PNP) en dichas jurisdicciones, así como del fortalecimiento del patrullaje, la inteligencia operativa y la mayor cantidad de efectivos en las calles.

En concreto, este indicador se redujo en 24% en San Juan de Lurigancho; 26% en San Martín de Porres, 39% en el Cercado de Lima y 35% en Lince, mientras que en la provincia de Sullana bajó en 32%.

En el ámbito de los delitos de alto impacto, según los registros de la Policía Nacional, los casos de sicariato y hurtos disminuyeron en las jurisdicciones antes mencionadas.

En materia de robos, los índices de este ilícito penal muestran que también hubo una disminución en un 34% en San Juan de Lurigancho, un 31% en San Martín de Porres, un 29% en Sullana, un 28% en Cercado de Lima y un 65% en Lince.

Estas cifras muestran que el combate a estos delitos viene dando resultados gracias al trabajo coordinado con las Fuerzas Armadas y las municipalidades de cada jurisdicción.

El Ministerio del Interior está abordando de manera decidida los delitos extorsivos, los cuales han mostrado un aumento debido a que se ejecutan a través de dispositivos telefónicos. Ante ello, la PNP viene intensificando las labores de inteligencia para identificar y capturar a los responsables, de forma tal que dicho delito se sume a la tendencia decreciente que se viene registrando en el caso de los robos, hurtos y homicidios.

Cabe destacar que también se vienen intensificando las operaciones policiales contra las mafias dedicadas a la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes, la prostitución y la microcomercialización de droga.

Las labores para reforzar la seguridad ciudadana y mitigar el crimen organizado, así como la delincuencia común, continuarán desplegándose.

Como se recuerda, desde el 20 de septiembre, el gobierno declaró a San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y la provincia de Sullana en estado de emergencia. Posteriormente, el 11 de octubre se hizo lo propio en el Cercado de Lima y en el distrito de Lince.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil