MIDIS acercará servicios del Estado
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) inaugurará el Tambo Potsoteni mañana, el cual permitirá brindar atenciones sociales de manera articulada con diversas entidades del Estado a más de 500 compatriotas de las comunidades asháninkas de Potsoteni, Pitziquia y Tziquireni ubicadas en la cuenca del río Ene en el distrito de Mazamari – Pangoa, provincia de Satipo, región Junín.
Atenciones Multisectoriales a familias en zona del VRAEM
Tras la inauguración del Tambo Potsoteni que se ubica en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), se dará inicio a las atenciones multisectoriales dirigidas a familias rurales ubicadas en el ámbito de esta plataforma de servicios, haciendo efectiva la presencia del Estado, con el propósito de mejorar la calidad de vida de comunidades nativas con un enfoque de pertinencia cultural que contribuya al cierre de las brechas sociales.
En ese sentido, los compatriotas asháninkas podrán acceder a servicios médicos de la DIRESA, renovación y trámites de DNIs a cargo de RENIEC, afiliación al SIS, charlas de sensibilización frente a casos de violencia contra niños y mujeres por parte del Centro de Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, talleres de inclusión financiera, promoción de emprendimientos productivos por parte de Agrorural y el acceso a programas como Pensión 65, Juntos, Cuna Más entre otros.
El Programa Nacional PAIS – que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) – tiene por objetivo acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales y de la Amazonía; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema; mediante dos modalidades, fija y móvil. La primera a través de los Tambos y la segunda a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).