Con un enfoque multidisciplinario, el SECI opera los siete días de la semana para monitorear, tratar y reducir complicaciones en pacientes críticos, marcando un precedente en la atención médica
En su compromiso por ofrecer una atención de calidad, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Hospital de Lima Este-Vitarte, ha puesto en marcha el Servicio Extendido de Cuidados Intensivos (SECI). Este programa innovador busca mejorar la calidad de vida de los pacientes graves fuera del ámbito de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), mediante la detección temprana de complicaciones y la implementación de acciones terapéuticas efectivas.
Bajo la dirección del Dr. Elio Fitzgerald Rocafuerte Díaz, el hospital se convierte en el primer establecimiento del Minsa en implementar este protocolo, una iniciativa liderada por el Dr. Olguín Grandez Culqui, jefe del Servicio de Cuidados Intensivos.
El SECI tiene como objetivo principal garantizar una atención médica integral y continua a pacientes que requieren cuidados intensivos, mejorando la morbimortalidad y asegurando una transición segura desde la UCI hasta la atención ambulatoria. El servicio opera las 24 horas, los siete días de la semana, desde el tercer piso del hospital, donde se centralizan las interconsultas presenciales y virtuales.
Entre sus componentes destacan: el seguimiento post-alto para monitorear a los pacientes durante los tres días posteriores a su alta hospitalaria; el cuidado especializado de pacientes con traqueostomía a través del protocolo de decanulación; el Equipo de Respuesta Rápida (ERR), que actúa en un plazo máximo de 10 minutos ante señales de alarma en cualquier área del hospital; y los cuidados paliativos, enfocados en aliviar el sufrimiento y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La médico intensivista Stephany López Chaca, integrante de la Unidad de Cuidados Intensivos y del SECI, enfatizó la importancia de humanizar la atención fuera de la UCI. “Este servicio permite que un médico intensivista realice el seguimiento de los pacientes durante tres días después de su alta, asegurándose de que no se descompensen y de que cualquier plan pendiente sea coordinado con el médico tratante”, explicó.
Con el SECI, el Hospital de Lima Este-Vitarte no solo reduce la morbimortalidad y las complicaciones en los pacientes graves, sino que también minimiza los reingresos a la UCI y eleva la satisfacción de los pacientes y sus familias. Este programa refuerza el compromiso del Minsa con la calidad, continuidad e innovación en la atención sanitaria, consolidando al hospital como un referente en el cuidado integral de la salud.