InicioRegionalesGobernador Acuña rinde cuentas en distrito de Mórrope

Gobernador Acuña rinde cuentas en distrito de Mórrope

En Audiencia Pública de Redición de Cuentas, el gobernador regional de Lambayeque, Ing. Humberto Acuña Peralta, hizo un recuento de las obras ejecutadas en el segundo semestre, destacando la nueva infraestructura educativa entregada en el área rural.

La autoridad regional eligió la ciudad de Mórrope para hacer la segunda audiencia descentralizada que demanda la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

Explicó que el Consejo Regional realizó 19 sesiones, con 20 dictámenes, 69 acuerdos regionales y 13 ordenanzas, mientras que la Oficina de Asesoría Jurídica suscribió 21 convenios interinstituciones, entre los que destaca el suscrito con la República Popular China para el asesoramiento de la gestión de manejo de cuencas hidrográficas ante eventos climáticos extremos.

Indicó además que la Procuradía Pública lleva 31 mil 530 procesos en materia laboral, constitucional, civil y penal.

En el sector Educación, precisó que se cuenta con 2,382 instituciones públicas y 1,202 privadas para atender a una población de 226,270 y 107,4466 estudiantes, respectivamente.

También precisó que 213 instituciones ofrecen servicios educativos inclusivos a 1,340 estudiantes con discapacidad leve y moderada, mientras que en los centros especiales se atiende a 354 estudiantes con discapacidad severa.

Entre las obras educativas en ejecución, citó a la I.E. Elvira García y García presupuestada en 10 millones 690 mil soles; I.E. N° 402 Juan Velasco Alvarado; y N° 404, El Higo, distrito de Pimentel , ambas presupuestadas en 3 millones 077 mil soles.

Igualmente señaló que se viene construyendo la I.E.I N° 421 Laguna Huanama y N° 414 Cruz de Mayo del distrito de Salas, con una inversión de 4 millones 647 mil soles.

También precisó que se construyen las instituciones educativas del nivel primario N° 11606, N°10037 y N°11146 de los distritos de Chiclayo, Monsefú e Inkawasi, respectivamente.

De otro lado, señaló que se culminó con la construcción del Colegio Militar Elías Aguirre presupuestada en 54 millones 957 soles.

En el sector Salud, se reportaron 753 mil 589 afiliados al Seguro Integral de Salud, habiéndose realizado 490 mil 131 atenciones preventivas y 512 mil 101 atenciones recuperativas.

Indicó que 14,489 niños menores de 1 año están protegidos con las vacunas neumococo y rotavirus; y 10, 221 menores de 1 año con las vacunas sarampión, rubeola y paperas; en tanto, 12,002 niños menores de 3 años recibieron suplementos con micronutrientes, 105, 859 niños menores de 11 años fueron desparasitados y 370,172 niños tuvieron controles de crecimiento y desarrollo.

En el sector Vivienda, precisó, se ejecuta el proyecto de mejoramiento de las redes de agua potable, alcantarillado y conexiones domiciliarias en la Urb. Ciudad del Chofer con un presupuesto de 1 millón 859 mil soles; y el proyecto ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado del II Sector del PJ Santa Ana con 2 millones 399 mil 436 soles.

En Agricultura, se concluyó con las defensas ribereñas en las márgenes del río Reque en los distritos de Ciudad Eten y Monsefú que beneficia a 1,357 familias. De igual modo, se culminó con los estudios del mejoramiento de la infraestructura de conducción y trasvase del canal Huallabamba, que recorre los distritos de Motupe, Inkawasi y Kañaris.

En relación al proyecto Olmos, precisó que se sembraron 18,911 hectáreas de cultivos como ají pápikra, alfalfa, arándano, banano orgánico, caña de azúcar, cebolla, espárrago, limón, maíz, mango, maracuyá, palto y uvas.

En Transportes, se ejecuta el mejoramiento de la carretera Luya- Tumán presupuestada en 3 millones 937 mil soles; mientras que se culminó el mejoramiento de la carretera Ciudad Eten- Villa El Milagro- Cascajales con 2 millones 820 mil soles; y mejoramiento de la infraestructura vial y peatonal de la Av. Los Incas con 6 millones 948 mil 290 soles.

En Turismo, se continúa con el proyecto de los accesos e instalación turística del Bosque de Pomac, en tanto, en Energía se culminó al 100% con el proyecto de mejoramiento y ampliación de la cobertura del servicio en 19 caseríos con una inversión de 4 millones 396 mil soles.

En Recursos Naturales se trabaja en el proyecto de mejoramiento de recuperación del servicio ambiental, suelo y belleza paisajista en la reserva forestal Montes de la Virgen..

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil