El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su informe de proyecciones económicas para América Latina, en el que Perú destaca como el país con mejor desempeño macroeconómico para 2025.
Según el organismo, el país registrará un crecimiento del PBI de 2.8 %, superando con amplitud el promedio regional de 2 %. Además, se estima una inflación de 1.7 %, tal como señaló José Ramírez, editor internacional de Rumbo Minero TV. Estas cifras consolidan a Perú como “el punto brillante” en un escenario regional complejo.
La mayoría de economías latinoamericanas atraviesan un período de “estanflación leve”, caracterizado por un crecimiento lento y una inflación persistente. Entre las causas se encuentran la retirada de estímulos fiscales post pandemia, la desaceleración global y la creciente incertidumbre política.
Brasil crecería un 2 % en 2025 con una inflación estimada de 5.3 %, mientras Colombia registraría un 2.4 % de expansión y 4.7 % de inflación. Ambos países celebrarán elecciones en 2026, lo que podría incentivar mayores gastos públicos para reforzar la percepción económica, generando riesgos inflacionarios adicionales.