InicioActualidadEstas son las normas legales más importantes del martes 25 de marzo...

Estas son las normas legales más importantes del martes 25 de marzo del 2025

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.

Ministerio de Economía y Finanzas

Distribución de regalía minera febrero del 2025. Resolución Ministerial 145-2025-EF/50

Se aprobaron los índices de distribución de la regalía minera correspondientes a febrero del 2025 a ser aplicados a los gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades nacionales beneficiados.

Esto, conforme al anexo “Índices de Distribución Regalía Minera Febrero 2025”, que forma parte integrante de la presente resolución ministerial.

La presente resolución ministerial y su anexo se publican en la sede digital del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef), en la misma fecha de publicación de la presente norma en el Diario Oficial El Peruano.

Jurado Nacional de Elecciones

Aprueban reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (Separata Especial).Resolución 0108-2025-JNE.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) publicó hoy el reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), con la finalidad regular los procedimientos administrativos de la Dirección Nacional de Organizaciones Políticas del JNE. 

En tal sentido, se aprueba el reglamento del ROP que consta de 151 artículos, dos disposiciones finales, una disposición transitoria y 17 anexos.

Asimismo, con la publicación de este dispositivo se deja sin efecto el reglamento del ROP aprobado por la Resolución  0045-2024-JNE, del 19 de febrero del 2024.

Además, se establece que las disposiciones del presente reglamento son de aplicación para las organizaciones políticas y la ciudadanía en general.

Jurado Nacional de Elecciones

Precisiones sobre renuncias y licencias de autoridades y altos funcionarios que participarán en elecciones. Resolución 0110-2025-JNE.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) formuló precisiones sobre los plazos referidos a renuncias de autoridades y altos funcionarios (gobernadores, vicegobernadores, alcaldes), así como respecto de las licencias sin goce de haber de los funcionarios y trabajadores del Estado que pretendan postular a cargos en las Elecciones Generales 2026.

Así, se dispuso que los altos funcionarios que decidan ser candidatos, incluidos quien ostenta la presidencia de la República, ministros, viceministros, deben renunciar hasta el lunes 13 de octubre del 2025, seis meses antes del día de las elecciones, de acuerdo a ley. 

Mientras que las licencias para los trabajadores y funcionarios de los poderes públicos y de los organismos y empresas del Estado que deseen participar en los comicios generales deben concederse a partir del 11 de febrero del 2026.

Jurado Nacional de Elecciones

Nuevas causales de justificación y dispensa para los comicios. Resolución 0113-2025-JNE

El Jurado Nacional de Elecciones dispuso nuevas causales de justificación y dispensa para los próximos procesos electorales.

Señala que los ciudadanos que realicen labores de transporte aéreo, marítimo y terrestre, o que tengan una situación excepcional y razonable, pueden solicitar su dispensa al sufragio. Además, se refuerza la verificación de documentos ingresados para evitar falsificaciones.

Oficina Nacional de Procesos Electorales

Cédula de sufragio para revocatoria.Resolución Jefatural 000031-2025-JN/ONPE 

La Oficina Nacional de Procesos Electorales aprobó el diseño de la cédula de sufragio para la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2025.

La cédula de sufragio tendrá las siguientes medidas: 

-1 a 2 autoridades: 16.00 cm de largo x 21.00 cm de ancho.  

-3 a 4 autoridades: 23.00 cm de largo x 21.00 cm de ancho. 

-5 a 6 autoridades: 29.70 cm de largo x 21.00 cm de ancho. 

Fuente: Agencia Andina

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil