El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes del domingo 23 de marzo de 2025.
Presidencia del Consejo de Ministros
Aprueban la transferencia interestatal de propiedad predial a título gratuito, del predio denominado Parque Zonal N° 026 (Villa Panamericana), a favor del Ministerio de Educación, en el marco de lo dispuesto por el DS 020-2025-PCM. RM 057-2025-PCM
El dispositivo aprueba la transferencia interestatal de propiedad predial a título gratuito del mencionado predio, de propiedad de la PCM y ubicado en la intersección de las Avenidas El Sol y Pastor Sevilla, en Villa El Salvador, incluyendo las 95 unidades inmobiliarias independizadas de la Torre 5 de la Villa Panamericana, a favor del Ministerio de Educación, en el marco de lo dispuesto por el Decreto Supremo 020-2025-PCM, que aprobó la extinción del Proyecto Especial Legado.
Vivienda, Construcción y Saneamiento
Aprueban cuarta convocatoria del año 2025 para el otorgamiento del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias dirigida a damnificados con viviendas colapsadas o inhabitables, ante intensas precipitaciones pluviales, ubicadas en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Lima, Piura y San Martín. RM 088-2025-VIVIENDA
La cartera aprobó la convocatoria para el otorgamiento de 172 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) dirigida a igual número de potenciales beneficiarios constituidos por los damnificados con viviendas colapsadas o inhabitables por intensas lluvias en distritos ubicados en los departamentos señalados.
El valor del BAE es de S/ 500.00 y se otorga con periodicidad mensual por el plazo máximo de hasta dos años, para el arrendamiento de una vivienda ubicada en los citados departamentos del país, según corresponda.
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas
Autorizan a Devida efectuar transferencia financiera a favor de la Embajada de los Estados Unidos de América en el Perú para financiar la ejecución de la Actividad: “Transferencias para las Intervenciones de Reducción de Cultivos con Fines Ilícitos”. Resolución de Presidencia Ejecutiva 000051-2025-DV-PE
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la transferencia financiera hasta por la suma de S/ 113’092,872.99 a favor de la Embajada de EE.UU. en Perú para financiar la mencionada actividad, ello en el marco de las acciones conjuntas establecidas en el “Acuerdo Operativo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de los Estados Unidos de América para el proyecto de control de drogas”.
El dispositivo, además, ratifica que la intervención de erradicación se ejecute con los recursos transferidos por Devida a la Embajada para la línea de acción: Operaciones de reducción de cultivos de coca ilegal, a través del Proyecto “Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah)”.
Ministerio Público
Autorizan viaje de Fiscal de la Nación y presidenta de la Junta de Fiscales Supremos al Reino de los Países Bajos, en comisión de servicios. Resolución de la Fiscalía de la Nación 868-2025-MP-FN
Se autoriza el viaje en comisión de servicios de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, a la ciudad de Ámsterdam, Países Bajos, del 24 al 28 de marzo de 2025, para participar en la conferencia “Perspectivas Unidas: Modelando la lucha contra las redes criminales organizadas de drogas y los flujos de dinero ilícito”.
Durante dicho periodo se encarga el despacho de la Fiscalía de la Nación a la fiscal suprema Zoraida Ávalos Rivera; y el despacho de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal a la fiscal adjunta suprema María Sokolich Alva.
Municipalidad Provincial del Callao
Ordenanza Municipal que promueve la ejecución y acceso a viviendas de interés social, mediante la regulación de parámetros urbanísticos y edificatorios especiales en la Provincia Constitucional del Callao. Ordenanza Municipal 007-2025/MPC
La norma tiene por objeto promover la ejecución y el acceso a Viviendas de Interés Social (VIS) en sus distintas modalidades, como mecanismo para coadyuvar a reducir el déficit habitacional cualitativo y cuantitativo de viviendas en la jurisdicción de la Municipalidad Provincial del Callao, mediante beneficios en parámetros urbanísticos y edificatorios especiales de coeficiente de edificabilidad, densidad neta máxima y altura máxima de edificación.
Se señala que los proyectos de edificación de VIS corresponden a la tipología de viviendas unifamiliar, bifamiliar, quinta, vivienda taller, vivienda multifamiliar, conjunto habitacional y/o conjunto residencial, y se desarrollan en predios urbanos.
Fuente: Agencia Andina