Gobierno del Perú y el Comité Paralímpico de las Américas firmaron el convenio para la realización del evento que será del 13 al 22 de agosto del 2027.
Con la firma del convenio entre el Gobierno del Perú y el Comité Paralímpico de las Américas (APC), que se desarrolló este miércoles en Palacio de Gobierno, se hace oficial el desarrolló de los VIII Juegos Parapanamericanos Lima 2027, que se realizará del 13 al 22 de agosto, y donde el Instituto Peruano del Deporte (IPD), entre otras acciones, impulsa la construcción el primer Centro de Alto Rendimiento para el paradeporte en el país.
En el evento estuvieron presentes la presidenta de la República, Dina Boluarte, el ministro de Educación, Morgan Quero, el presidente del IPD, Federico Tong, el presidente del Comité Paralímpico de las Américas (APC), Julio César Avila y la presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU), Lucha Villar.
“Por segunda vez nuestra capital será sede de los Juegos Parapanamericanos. Es un reto de nuestro gobierno que asume con un sentido de responsabilidad y amor por el deporte. Hemos demostrado ser un excelente anfitrión con infraestructura de primer nivel. El convenio suscrito entre el Estado y APC constituye una prueba de la confianza que despierta nuestro país. Hoy existen mejores condiciones para que nuestros atletas y paradeportistas entrenen y compitan sin dejar el país, en instalaciones administradas por el IPD. Está proyectado la construcción del primer Centro de Alto Rendimiento para el paradeporte que marcará un hito y será sede de los Parapanamericanos Lima 2027”, señaló la presidenta de la República, Dina Boluarte.
La firma del convenio lleva la rúbrica del presidente del IPD, Federico Tong, el presidente de APC, Julio César Avila Sarria y de la presidenta de la ANPPERU, Lucha Villar.
“El Perú vive un momento exitoso en la historia en el marco de la economía que sigue en franco crecimiento. Hoy el deporte y paradeporte tiene un lugar central en la agenda pública. Este año se inicia el ciclo olímpico y tenemos la responsabilidad como organizador de dos grandes eventos: los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 y los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027. Esto es solo una muestra de la enorme importancia que tiene el deporte para el Gobierno del Perú y de los peruanos. Nuestro país se ha convertido en un hub internacional del deporte. Estamos complacidos de que se firme este convenio. Los VIII Juegos Parapanamericanos van a ser un rotundo éxito”, enfatizó el presidente del IPD, Federico Tong.
A la firma del convenio también asistieron paradeportistas que le han dado importantes medallas al país como Niurka Callupe (boccia), Israel Hilario (paraciclismo), Jorge Arcela (paratiro), Rodrigo Santillán (paranatación), Dunia Felices (paranatación) y Pilar Jáuregui (parabádminton).
Los Juegos Parapanamericanos Lima 2027 reunirán a unos 2,200 para deportistas de 34 países, quienes competirán en las sedes de la Videna IPD en San Luis, se albergarán en la Villa Panamericana ubicada en Villa El Salvador y se tiene proyectado la edificación de otros espacios como el Centro de Alto Rendimiento para el paradeporte en Surquillo en articulación con la Municipalidad Distrital, donde se podrían desarrollar otras competencias.
El IPD lidera el Comité Organizador de Lima 2027, que tiene por objeto la planeación, organización y ejecución de las actividades relacionadas a este evento deportivo.