Las elecciones generales del 2026, a realizarse el 12 de abril del próximo año, tendrá como una de sus particularidades desarrollar el voto digital en diferentes grupos priorizados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), pero para aplicarlo se deben cumplir unos requisitos indispensables. Conócelos en la siguiente nota.
¿Cuáles son los dos requisitos indispensables?
El DNI electrónico (DNIe) y el Certificado Digital Vigente
¿Qué es el DNIe?
Es un documento nacional de identidad, expedido en una tarjeta inteligente por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), que permite acreditar la identidad del ciudadano en forma presencial y/o electrónica, y el ejercicio del derecho de sufragio tanto en forma presencial o a través del voto digital.
Tipos de DNIe
DNIe 1.0: La primera versión del DNI electrónico comenzó a emitirse en el 2013. Cuenta con el chip en el anverso.
DNIe 2.0: Se renovó en el 2020. Cuenta con el chip en el reverso y tiene 15 elementos de seguridad. Además, tiene conectividad NFC.
DNI 3.0: Esta nueva versión se emitió en 2025, cuenta con 64 elementos de seguridad y con un chip criptográfico de última generación. También incluye la conectividad NFC.
Trámite y precio del DNIe
Puedes obtenerlo a partir de los 17 años, pero solo podrás votar al cumplir 18 (incluso si los cumples el mismo día de la elección). el tramite cuenta 41 soles y se realiza en una oficial del Reniec que emita este documento. Allí deberás registrar tus huellas, firma y fotografía. Además, deberás asignar una clave PIN que permitirá acceder a sus funcionalidades (necesaria para el voto digital).
¿Cómo saber si mi DNIe es actual?
Consulta ante el Reniec la versión actual de tu DNIe y así sabrás si necesitas contar con un lector del DNIe y/o dispositivo tecnológico con interfaz NFC.
Si estás en el extranjero, el Reniec en convenio con el ministerio de relaciones exteriores, esta realizando campañas para que los peruanos que se encuentran fuera del país puedan tramitar su DNI electrónico.
¿Qué son los certificados digitales?
Es el documento electrónico generado y firmado digitalmente por una entidad de certificación para el Estado peruano, la cual vincula un par de claves con una persona determinada confirmando su identidad.
Los certificados digitales incorporados en el DNIe habilitan al ciudadano par el ejercicio del voto digital en los procesos electorales. Es indispensable para votar digitalmente y lo emite el Reniec.
Entre las Entidades de Certificación para el Estado Peruano (ECEP)destacan:
ECEP – ONPE
ECEP – ONPE – Electoral
ECEP – Reniec
¿Cómo tramitar tu certificado digital?
Cada vez que tramites un nuevo DNIe (por primera vez, duplicado rectificación), se incluirán tres certificados digitales (autenticación, firma y cifrado) con una vigencia de 4 años.
Si tu certificado digital está vencido debes tramitar su renovación ante el Reniec.
Para usar el voto digital, tus certificados digitales deben estar vigentes al 8 de junio de 2026.
Fuente: Agencia Andina