Daniel Urresti, Pedro Castillo, Ollanta Humala, Hernando de Soto, Andrés Alcántara y José Vega Antonio, participan hoy en la segunda fecha del debate presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), previo a las elecciones del 11 de abril.
Ayer se efectuó la primera fecha del encuentro de discusión de propuestas de los postulantes al sillón de Pizarro.
Este segundo debate se desarrollará de manera presencial, desde las 18.00 hasta las 20.00 horas, y se ha estructurado en cinco bloques temáticos: medidas frente a la pandemia, educación, seguridad, integridad pública y lucha contra la corrupción y palabras finales de los candidatos.
De los cinco bloques, dos será de diálogo entre los candidatos (medidas contra la pandemia y seguridad ciudadana), dos de preguntas de los ciudadanos (educación e integridad pública y lucha contra la corrupción) y uno de cierre.
De acuerdo a un sorteo previo, en la jornada de hoy estarán los candidatos Daniel Urresti de Podemos Perú, Pedro Castillo de Perú Libre, Ollanta Humala del Partido Nacionalista, Hernando de Soto de Avanza País, Andrés Alcántara de Democracia Directa y José Vega de Unión por el Perú.
Las tres jornadas del debate electoral del JNE serán transmitidas, en directo y a escala nacional, desde el Centro de Convenciones de Lima, vía Tv Perú, el canal JNETV (canales 44 y 516 de Movistar) y por las redes sociales institucionales. Los periodistas Mónica Delta y Pedro Tenorio serán los moderadores.
Para mañana miércoles será el turno de los aspirantes Rafael López Aliaga de Renovación Popular, Yonhy Lescano Ancieta de Acción Popular, Julio Guzmán del Partido Morado, Ciro Gálvez de Renacimiento Unido Nacional, Daniel Salaverry, de Somos Perú y Rafael Santos, de Perú Patria Segura.
La conformación de los grupos de candidatos, así como el orden de sus intervenciones, se definió mediante un sorteo realizado el 16 de marzo.
Dicho debate entre los seis candidatos presidenciales, se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Lima.
Fuente: Agencia Andina