Emocionados y con mucha expectativa están los jóvenes y talentosos actores Emanuel Soriano y Andrea Aguirre, pues volverán a unirse en un escenario para interpretar a Felipe Pinglo y Giannina Zucarello, en la más romántica historia de amor de todos los tiempos “El Plebeyo”. Tras la exitosa temporada del 2017, y a pedido del público, esta obra musical criolla se volverá a ver, en una sola función, el próximo sábado 10 de noviembre, en el auditorio del colegio Santa Úrsula de San Isidro.
Pionero en su género y aclamado por la crítica especializada, el musical dramatiza en torno al amorío entre un obrero de la Lima de inicios del siglo XX y una joven adinerada, cuyos padres se oponen tajantemente a la relación. La obra toma su nombre de la canción ‘El Plebeyo’ que es, probablemente, una de las composiciones más emblemáticas del ‘Bardo Inmortal’. “El plebeyo de ayer es el rebelde de hoy, que por doquier pregona la igualdad en el amor”, reza una parte de su letra.
“La acogida de la gente, los comentarios en redes, el boca a boca hizo el éxito de “El Plebeyo” y es, a pedido del público, que volvemos con esta función. Estamos esperando este reencuentro con ansias, pues regresamos repotenciados en todo sentido”, señaló Emanuel muy emocionado.
Para el destacado actor, es muy interesante que cada vez existan más propuestas de este tipo en la movida teatral local, que está despertando en el público peruano el interés por lo nuestro. “Ya desde el año pasado se abrió la puerta a darle un espacio al musical criollo. Yo creo que por ahí, debe haber un Felipe Pinglo escondido”, afirma al referirse Soriano, al referirse a los jóvenes talentos de la composición que aún no se dan a conocer.
También gracias a la obra, durante la temporada del 2017, la familia de Felipe Pinglo y el “Club de los Pinglistas” invitaron a Eamnuel y Andrea a sus eventos, pues se quedaron felices con la puesta teatral y con la forma en que se abordó la música de su ídolo. Por su parte, Andrea acota: “Es bonito saber que el Perú se siente conmovido por revivir esta historia. Felipe Pinglo es un ícono peruano por quien debemos tener mucho orgullo y hacer esta reposición, mejorada en todo sentido, será especial por el cariño que le tenemos a la obra. El tema del amor es algo que nunca pasará de moda y ‘El Plebeyo’ es precisamente un Romeo y Julieta en una versión limeña de los años 20”.
La joven cantante, acota que “nuestra música se quedó en el tiempo y los jóvenes no lo escuchaban. La veían un poco vieja y aburrida, sin embargo, es tan rica y tan bien hecha. De allí, que obra haya logrado cautivar el interés de las nuevas generaciones. Yo, me atrevo a decir que si Felipe Pinglo estuviera vivo, aplaudiría la obra”, asevera Aguirre, quien también será la musa inspiradora del Bardo Inmortal en la historia que una productora local prepara para la pantalla grande.