17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioActualidadNacionalEl MTC subsidió pasajes aéreos de más de 23,300 peruanos durante el...

El MTC subsidió pasajes aéreos de más de 23,300 peruanos durante el 2019

  • Para fortalecer la integración de la Amazonía
  • Residentes de 11 localidades del Loreto, Amazonas, San Martín y Ucayali acceden a pasajes aéreos hasta con 60% de descuento del precio regular del mercado.

El tiempo de viaje de una localidad de frontera hacia la capital de una región del oriente peruano se reduce de días a menos de dos horas, y los costos de los pasajes aéreos tienen descuentos de hasta el 60%. Estos son los beneficios que ofrece el programa de vuelos subsidiados del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para los ciudadanos del oriente peruano.

23,351 residentes de la Amazonía han accedido a este tipo de subsidio de enero a setiembre de 2019. Ellos viajaron vía aérea desde 11 localidades ubicadas en Loreto, Amazonas, San Martín y Ucayali hacia los aeropuertos de las ciudades de Tarapoto, Iquitos y Pucallpa. Motivaron estos viajes la necesidad de recibir atención médica, concretar proyectos empresariales, continuar con estudios superiores o realizar trámites documentarios.

Todas estas actividades permitieron que los beneficiarios mejoren su calidad de vida e incrementen sus ingresos económicos. Además, al acceder a un pasaje aéreo subsidiado, ya no tuvieron que trasladarse hasta por más de dos días por tierra o por río, ni solventaron los costos de estos prolongados viajes.

“El programa de vuelos subsidiados integra a las comunidades de nuestra Amazonía con las ciudades de mayor movimiento comercial del oriente. Además, los acerca a una mayor oferta de servicios de salud y educación. Esto genera más oportunidades de desarrollo para la población”, sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo Mori.

Con este subsidio, el precio promedio del pasaje aéreo es de S/ 94. En tanto, el boleto de menor costo cubre el tramo Iquitos-Colonia Angamos-Iquitos y su tarifa es de S/ 55.

Esta iniciativa de subsidio de pasajes aéreos está conformada por tres paquetes. El primero conecta las localidades El Estrecho, Caballococha, Colonia Angamos y Gueppi con el aeropuerto de Iquitos (Loreto). El segundo paquete ofrece vuelos de Breu, Sepahua y Puerto Esperanza hacia el terminal aéreo de Pucallpa (Ucayali).

En tanto, San Lorenzo (Loreto), el distrito amazonense de Chachapoyas, así como las localidades Ciro Alegría y Galilea tienen conexión directa al aeropuerto de Tarapoto (San Martín). Este tercer grupo ofrece 76 vuelos al mes, pues es el más solicitado por los ciudadanos. Asimismo, los paquetes uno y dos ponen a disposición de los usuarios 25 y 20 vuelos al mes, respectivamente.

Este programa ha transportado a 130,749 personas desde su creación en marzo de 2010 hasta setiembre de 2019. La iniciativa, a cargo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del MTC, se enmarca en la Ley N° 29159 y la resolución ministerial N° 881-2008-MTC/02. Esta normativa tiene como objetivo brindar mayor acceso a las conexiones aéreas a los residentes de la Amazonía peruana.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil