17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioDeportesEl deporte reúne en el Perú a la gran familia nikkei internacional

El deporte reúne en el Perú a la gran familia nikkei internacional

  • Torneo refuerza lazos de amistad a través de la práctica deportiva. ● Participan más de 1,500 atletas representantes de 10 países del continente americano.

Con mucha algarabía y resaltando las tradiciones del Perú y de Japón, se inauguró la XXVI Confraternidad Deportiva Internacional Nikkei Perú 2025, que reúne a más de 1500 deportistas de 10 países de Las Américas y del Japón en el club Asociación Estadio La Unión (AELU), en 15 disciplinas deportivas.

Una fiesta deportiva se vivió durante el desfile de banderas de las delegaciones participantes: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, EE.UU., México, Paraguay, República Dominicana y Perú, quienes hicieron gala de su potencial deportivo.

El presidente del IPD, Federico Tong, quien fue invitado especial, destacó el valor olímpico del respeto en la competencia deportiva y les deseó éxitos a los competidores. “Quiero saludar a la Asociación Estadio La Unión por este magno evento, un encuentro que une las raíces orientales del Japón y la descendencia de la población aquí en Las Américas. Recordemos que el valor más importante de la carta olímpica es el respeto y la base de la cultura del Japón es el respeto y es lo que se practica en el deporte”.

También resaltó la presencia en nuestro país del la Viceministra Parlamentaria de Asuntos Exteriores de Japón, Arfiya Eri, y felicitó a toda la comunidad Nikkei de los países participantes. “Este es uno de los más grandes eventos multideportivos que se vienen desarrollando en nuestro país”, acotó.

El evento tiene como objetivo estrechar lazos de amistad entre los jóvenes y adultos de ascendencia japonesa a través de la práctica del deporte de diferentes países. En esta edición se desarrollarán las disciplinas de atletismo, básquet 3 x 3, béisbol, bowling, gateball, golf, judo, karate, futsal, natación, tenis de mesa, tenis de campo, vóley, bochas sudamericana y sóftbol.

Entre las autoridades destacadas estuvieron presentes: la Viceministra Parlamentaria de Asuntos Exteriores del Japón, Arfiya Eri; el Embajador de Japón, Tsuyoshi Yamamoto; el presidente de la Asociación Peruano Japonesa, Francisco Okada; y el presidente de la AELU, Fernando Noda.

XXVI CONFRATERNIDAD NIKKEI

La AELU ha sido sede del evento en seis oportunidades. Este 2025 realiza su séptima vez en la organización ahora en el marco de la celebración por los 125 años de la inmigración japonesa al Perú.

El torneo internacional nace luego del contacto inicial entre jóvenes nikkei peruanos y universitarios del club brasileño Piratininga, al cabo de los años, el Torneo Internacional de Confraternidad Deportiva, se convirtió en una especie de Juegos Olímpicos Nikkei, que periódicamente hermanan a jóvenes y adultos de ascendencia japonesa de países del continente americano.

RECIBIMIENTO EN LA EMBAJADA DE JAPÓN

Previamente al evento deportivo, el presidente del IPD participó en la ceremonia de presentación de las delegaciones deportivas realizada en la residencia del Embajador de Japón, Tsuyoshi Yamamoto.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil