El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el cobre y el oro se mantienen como los principales productos de exportación de Perú, impulsando significativamente la balanza comercial del país. Según el Boletín Estadístico Minero, en los primeros cinco meses de 2025, ambos metales representaron el 54.2% del valor total de las exportaciones peruanas.
Otros metales también contribuyeron a este crecimiento: el zinc con el 3.2%, el plomo con el 2.6% y otros productos metálicos con el 4.8%. En total, los productos minero-metálicos alcanzaron una participación del 64.7% de la canasta exportadora.
Crecimiento y principales destinos
Las exportaciones de oro alcanzaron los $1,543 millones en mayo de 2025, un 18.5% más que en el mismo mes de 2024. El valor acumulado de enero a mayo llegó a los $7,833 millones, un notable aumento del 38.9%. Los principales destinos del oro peruano fueron Emiratos Árabes Unidos (25.5%), Canadá (20.2%) e India (17.7%).
Por su parte, las exportaciones de cobre de enero a mayo de 2025 sumaron $9,976 millones, lo que representa un crecimiento del 10%. El cobre sigue siendo el producto minero más exportado, con un sólido 30.3% del total de las exportaciones del país. China se mantiene como su principal comprador, concentrando el 73.3% del volumen total, seguido por Japón (7.3%) y España (3.3%).
Además, las exportaciones de zinc y plata también mostraron un crecimiento notable en este periodo, con aumentos del 24% y 26.8%, respectivamente. El Minem subraya el papel estratégico de la minería en la economía nacional y su crecimiento sostenido.