Servicio será únicamente en la sede central, para la presentación de procedimientos TUPA, cuyos requisitos no puedan ingresarse por la Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía.
Como una forma de colaborar con la ciudadanía en la gestión de sus trámites e ingreso de documentos, el Ministerio de Cultura del Perú, a través de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documentaria, ha dispuesto abrir las puertas de la oficina de Mesa de Partes de la sede central para que los interesados puedan acudir de manera presencial.
Este tipo de servicio solo se realizará los días jueves de 10:00 a. m. a 3:00 p. m., únicamente para la presentación de procedimientos TUPA, cuyos requisitos no puedan ingresarse por la Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía.
Recordemos que a causa de la coyuntura de emergencia nacional por motivo de la epidemia del Covid-19, el Ministerio de Cultura a partir del 20 de mayo, habilitó su Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía, como una forma de brindar alternativas tecnológicas ágiles para que los ciudadanos realicen sus trámites de forma virtual, evitando así poner en riesgo su salud y la de sus familiares.
A través de esta plataforma se podrá acceder a procedimientos y servicios que estarán disponibles desde cualquier punto de nuestro país, las veinticuatro 24 horas del día, y durante todos los días de la semana en el Portal Institucional del Ministerio de Cultura: https://www.gob.pe/cultura.
Entre las principales características que cuenta esta plataforma, está aquella que le permitirá al ciudadano colocar su número de documento de identidad y generar una casilla electrónica. A través de ésta recibirá las notificaciones emitidas por las unidades orgánicas a cargo de su trámite, además de alertas al correo electrónico y número de celular en tiempo real.
En esta nueva plataforma http://plataformamincu.cultura.gob.pe/AccesoVirtual se podrá acceder a diversos procedimientos y trámites como Ingreso de documentos, Solicitud de acceso a la información pública, Libro de Reclamaciones, y Queja por Defecto de Tramitación.
Asimismo, acceso al Formulario Virtual de Servicios de Intérprete de Lengua de Señas, Consulta el Estado de tu trámite, Consulta sobre procedimientos y requisitos, Sugerencias, y Denuncias de afectación al Patrimonio Cultural.
Gracias al trabajo remoto y al uso de herramientas tecnológicas, nuestros servidores atenderán en la Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía de lunes a viernes en el horario de 08:30 am a 4:30 pm.