Durante el 2017, la Central de Emergencias de RIMAC reportó un total de 6,340 escolares accidentados, de los cuales el 25% registró fracturas.
El mercado de seguros ofrece a la población alternativas económicas e incluso acceder de manera digital a un seguro y cubrir así un posible accidente.
Estamos próximos a la etapa escolar y los padres de familia destinan sus ahorros para la compra de los útiles, la matrícula y otros gastos requeridos por los centros educativos; sin embargo no muchos prevén un dinero extra ante un accidente escolar que pueden sufrir los hijos durante las horas de clase.
La base de siniestros de RIMAC atendió a un total de 6,340 escolares accidentados durante el 2017. Entre ellos, los accidentes más frecuentes que sufren los estudiantes son luxaciones, fracturas y traumatismos. Cifras que motivan a pensar cuánto gastaría un padre de familia ante una fractura de su hijo.
“Uno de cada cuatro estudiantes accidentados sufrió una fractura producto de una caída o golpe fuerte, cuyo costo de operación y rehabilitación que incluye terapia física y medicinas, si no está asegurado, alcanza un aproximado de 6,500 soles, golpeando drásticamente el bolsillo familiar” alertó RIMAC Seguros.
Sin embargo, si el niño cuenta con un seguro contra accidentes el costo de la cirugía por alguna fractura es de cero soles.
Innovación por la salud
En ese contexto, las aseguradoras han optado por la innovación en seguros a fin de facilitar los trámites que resultan por lo general ser complejos para el público.
Cada vez más el mercado asegurador logra digitalizar sus servicios, por ejemplo RIMAC desde diciembre pasado lanzó el primer seguro de salud digital contra accidentes de niños y jóvenes que se puede acceder con un pago mensual de 20 soles desde su página web de manera sencilla, simple y económica.
Este seguro incluye cirugía, medicinas, la rehabilitación, hospitalización, continuación de su tratamiento ambulatorio. Y si fuera el caso, hospitalario post emergencia y transporte para evacuación por emergencia accidental en ambulancia terrestre, cubriendo al 100% todos los gastos del accidente sin ningún tipo de copago.
Excepciones: El seguro no cubre principalmente todo lo que no sea a consecuencia de un accidente, insolación, equipos ortopédicos prótesis y audífonos, atenciones en clínicas no afiliadas, trasplante de órganos.
En tanto, los padres que cuentan con un seguro integral de salud o un plan EPS pueden presentar la constancia al centro educativo de su niño para acreditar que están cubiertos.
Recomendaciones
Frente a ello, Yo Me Cuido de RIMAC recomienda mantener el espacio limpio y organizado para evitar las caídas, evitar que los alumnos corran en espacios pequeños, utilizar protección para ciertos trabajos de laboratorio y mantener los enchufes protegidos fuera del alcance de los escolares.