17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioEducación y CulturaCrean Grupo de Trabajo para emitir recomendaciones sobre Plan Anual de Estímulos...

Crean Grupo de Trabajo para emitir recomendaciones sobre Plan Anual de Estímulos Económicos para fomento de la actividad cinematográfica

Estará conformado por representantes de gremios, asociaciones del sector cinematográfico y audiovisual, así como de la sociedad civil.

El Ministerio de Cultura del Perú, mediante Resolución Ministerial N° 000411-2022-DM/M oficializó la creación del Grupo de Trabajo para emitir recomendaciones y propuestas técnicas y financieras sobre las diferentes líneas de Estímulos del Plan Anual para el Fomento de la Actividad Cinematográfica y del Audiovisual.

La resolución establece su conformación, funciones, así como el proceso de designación de los representantes, entre otros.

La creación del Grupo de Trabajo responde a lo dispuesto por el Decreto de Urgencia N.º 022-2019, que promueve la actividad cinematográfica y audiovisual y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N.º 017-2020-MC; además tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2024.

Este Grupo tiene por objetivo formular propuestas presupuestales y técnicas sobre las líneas de estímulos económicos que se incluirán en el Plan Anual para el Fomento de la Actividad Cinematográfica y Audiovisual para los años 2023 y 2024. De igual forma pueden proponer recomendaciones sobre los cronogramas de ejecución de los Estímulos; así como participar en la presentación de dicho Plan Anual.

El Grupo de Trabajo estará conformado por 11 especialistas que se desempeñan en el sector audiovisual a nivel nacional. Estará liderado por la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios, y contará con la participación de las asociaciones, gremios, sindicatos y agrupaciones de la sociedad civil que participan en la actividad cinematográfica y audiovisual.  

Es importante mencionar que, las y los integrantes del grupo de trabajo no podrán participar de forma directa en los Estímulos Económicos para la Actividad Cinematográfica y Audiovisual como persona natural, como responsable de proyecto y/o director(a) en proyectos, ni como representantes legales de las personas jurídicas postulantes. De igual forma, no podrán encontrarse vinculados a proyectos que hayan incumplido sus obligaciones como ganadores de ediciones anteriores de los Estímulos Económicos para la Actividad Cinematográfica y Audiovisual.

Según lo estipulado en la Resolución Ministerial, el Grupo estará conformado de la siguiente forma y los invitados a participar son: 

 | 1 | Un/a Docente o investigador/a en el ámbito audiovisual. | Andrés Paul Magallanes Magallanes
 | 2 | Un/a Director/a o guionista de obras de ficción. | Sandro Guillermo Ventura Mantilla
 | 3 | Un/a Director/a o productor/a de obras cinematográficas de documental. | Ana María Clementina Pomareda Benel de Palacios
 | 4 | Un/Una Productor/a de obras cinematográficas de ficción. | Norma Velásquez Chávez
 | 5 | Un/a Distribuidor/a de contenidos cinematográficos y audiovisuales. | María Gabriela Absi Vela
 | 6 | Un/a Gestor/a Cultural del audiovisual. | Yanira Cáceres Calvo
 | 7 | Un/a Especialista en videojuegos. | Gino Paolo Sassarini Bazán
 | 8 | Un/a Especialista en animación. | Juan Antonio Limo Giribaldi
 | 9 | Un/a Especialista de cine en diversidades (experimental, indígena, género,
 entre otros). | Adan Diaz Torres 
 | 10 | Un/a Especialista de las áreas técnicas del audiovisual. | Nury Jennifer Isasi Chiesa
 | 11 | El/La Director/a de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios o su representante | Erika Chávez Huamán
 | 12 | Un/Una representante de la Oficina de Planeamiento de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto. | Mary Gabriela Capcha Alvis
 | 13 | Un/Una representante del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú | Titular: Jesús Antonio Solari Díaz Alterna: Brenda Onalia Rodríguez Rodríguez 
 | 14 | Un/Una representante de la Biblioteca Nacional del Perú | Arturo Angulo Saravia

De esta forma, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con el trabajo conjunto con la ciudadanía, para la elaboración y mejora de las políticas de apoyo a la industria cinematográfica y audiovisual peruana. Todo ello tendrá como resultado el Plan Anual para el Fomento de la Actividad Cinematográfica y Audiovisual, a presentarse de forma pública durante los próximos meses.Imprimir

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil