Asiste a la sesión de la Comisión de Fiscalización.
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Adolfo Castillo, informó el miércoles 23 de mayo que las páginas en blanco sin firma del planillón presentado por el partido político “Podemos Perú” solo representan el 0,03% del total, las mismas que fueron descartadas.
Así empezó a responder sobre la denuncia sobre presuntas irregularidades en el proceso de inscripción de ese partido validando un lote de firmas pese a que en los últimos planillones habría espacios en blanco, según una denuncia periodística.
En la sesión de la Comisión de Fiscalización y Contraloría que preside el congresista, Rolando Reátegui (FP), Castillo dijo que la asesora jurídica de ONPE, Susana Guerrero, no actuó en forma correcta al hacer esta denuncia, hecho que motivó el pedido de su renuncia por ocupar un cargo de confianza.
Informó que la supervisión y constatación de firmas se hace de manera visual con un perito grafotécnico, pero se toma una muestra, tras anunciar que coordinará con el Jurado Nacional de Elecciones(JNE) para el uso del registro biométrico de firmas.