InicioActualidadNacionalConcepción Carhuancho: hay sospecha grave de que Keiko lidera organización criminal

Concepción Carhuancho: hay sospecha grave de que Keiko lidera organización criminal

El Juez Richard Concepción Carhuancho, quien definirá el pedido de prisión preventiva de Keiko Fujimori, sostuvo hoy que hay sospecha grave de la participación de la lideresa de Fuerza Popular en el presunto delito de lavado de activos, como líder de una organización criminal creada al interior de Fuerza 2011.

Dijo que la “sospecha grave” de la existencia de esta organización criminal se basa en la declaración de testigos que dan cuenta de que dentro de Fuerza 2011, hoy Fuera Popular, había un núcleo que tomaba decisiones al margen de la estructura del partido.

Ese núcleo, de acuerdo al juez Concepción Carhuancho, estaba integrado por Keiko Fujimori y por los asesores Pier Figari, Ana Herz y Vicente Silva Checa, este último asesor en la sobra por las vinculaciones que tuvo con Vladimiro Montesinos.

“Hay una directiva pero en los hechos hay una organización criminal de facto, creada en forma paralela al partido, que tomaba decisiones que luego pasaban tamizadas al Comité Político y, una vez debatidas, pasaban a las reuniones de bancada” afirmó.

El magistrado dejó en claro que esta posición no busca criminalizar al partido político.

“Una cosa es el partido y otra la organización criminal que se enquista dentro del partido”, refirió.

La organización criminal, de acuerdo al juez Concepción Carhuancho, manejó recursos ilícitos para la campaña de 2011 y buscó tener influencia en el sistema de justicia, a través del blindaje ex juez supremo César Hinostroza, el apoyo al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry y las reuniones con exintegrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Esa organización criminal, según el juez Concepción Carhuancho, tiene una estructura vertical, donde hay una cúpula que da directivas a los congresistas, entre ellas la de tramitar en forma individual las denuncias contra Chavarry para interferir el normal funcionamiento del sistema de justicia.

Precisó además que los diálogos del chat la botica muestra a los miembros del núcleo de la organización criminal, como Keiko Fujimori y Pier Figari, dando directivas y digitando a sus congresistas.

“Keiko tenía poder de mando, direccionaba a los congresistas y enviaba mensajes imperativos como aplaudir fuerte, solo pueden gritar ganó la democracia. Le pedían permiso para aplaudir y le decían la jefa”, afirmó.

En estos momentos, el juez Conepción Carhuancho continúa con la lectura de su decisión respecto a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien se encuentra presente en la sala, junto a su abogada Giulliana Loza, y su esposo Mark Vito Villanella.

Fujimori Higuchi es investigada por el presunto de lavado de activos por el manejo de fondos en el partido Fuerza 2011, para la campaña presidencial de ese año.

(Fuente: Andina)

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil