InicioLocalesComunicado por parte del Colegio de Periodistas del Perú, 1 de abril...

Comunicado por parte del Colegio de Periodistas del Perú, 1 de abril de 2022

El colegio de Periodistas del Perú, ante sus colegiados y la opinión pública en general:

  1. Los periodistas no estamos por encima de la ley, sin embargo, nuestra Orden ve con preocupación cómo se viene judicializando en el país, la labor que realizan los periodistas y comunicadores de investigación, con la finalidad de impedir el libre ejercicio de su derecho a la información y la opinión periodística.
  2. Es lo que acaba de ocurrir con el periodista Beto Ortiz del canal Willax TV y, anteriormente, con los periodistas Hugo Guerra y Alfredo Vignolo del diario Expreso, o el periodista Victor Alvarado del diario La Razón. Y mucho antes, con los periodistas Daniel Yovera, Pedro Salinas y Paola Ugaz, quienes han sido denunciados.
  3. En todos estos casos existe o ha existido el propósito de impedir que la información y la opinión de los hombres y mujeres de prensa lleguen a la población por los medios de su alcance.
  4. A principios de año, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos del Perú alertó que «diversos periodistas vienen sufriendo la criminalización de su labor periodística ante la cual los operadores de justicia no están garantizando un debido proceso, lo que constituye un grave riesgo para el periodismo y la democracia».
  5. El CPP reitera su llamado de atención sobre estos hechos que ponen en riesgo la libertad de prensa, extendiendo nuestra solidaridad con los colegas denunciados. Reconocemos también que el ejercicio profesional del periodismo demanda prudencia, objetividad y respeto por el honor de las personas. ¡No a la judicialización de la libertad de prensa en el país!
- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil