InicioActualidadColombia: La Corte suprema ordena la captura de expresidentes del Congreso y...

Colombia: La Corte suprema ordena la captura de expresidentes del Congreso y de la Cámara de Representantes por corrupción

Corte Suprema ordena captura de Iván Name y Andrés Calle

Por Rafael Alberto Aristizábal

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en decisión adoptada este miércoles 7 de mayo, ordenó la detención preventiva de los expresidentes del Senado, Iván Name; y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Lo anterior al resolver la situación jurídica de los dos congresistas que son procesados por la presunta recepción de un soborno de $4.000 millones para favorecer las reformas del Gobierno Nacional.

Así entonces, el proceso continuará con miras a resolver si son llamados a juicio por la supuesta recepción de esos dineros en un aparente acuerdo con el exdirector de la UNGRD, Olmedo López; el ex subdirector Sneyder Pinilla, y otros funcionarios del Gobierno.

La defensa de Iván Name confirmó que el expresidente del Senado espera en su casa la llegada del CTI de la Fiscalía, con el fin de ponerse a disposición de las autoridades para que se haga efectiva la orden de captura en su contra.

Por su parte, Andrés Calle se entregará a las autoridades para que se haga efectiva la orden de captura en su contra emitida por la Corte Suprema de Justicia.

Calle se encuentra en su domicilio y a la espera de si debe presentarse ante la DIJIN de la Policía o el CTI de la Fiscalía, para dirigirse personalmente al lugar.


Petro presentará ante la Fiscalía pruebas contra Álvaro Leyva por presuntos actos de sedición

Por José David Rodríguez

En la madrugada de este miércoles 7 de mayo, el presidente Gustavo Petro escribió en su cuenta de X (antes Twitter) que denunciará al excanciller Álvaro Leyva ante la Fiscalía General de la Nación.

El mandatario acusó a Leyva de presuntamente haber participado en un complot internacional con el que, según él, buscan sacarlo del poder.

Según el presidente Petro, el excanciller Leyva sostuvo reuniones con el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart, miembro de la Cámara de Representantes de su país. Por eso, dijo que quiere presentarle las pruebas a la Fiscal General de la Nación.

Además, añadió que las pruebas que tiene muestran “los actos de sedición de lo que Leyva llama ‘acuerdo nacional’, que ahora propone con grupos de extrema derecha y grupos armados en guerra, al cual ha invitado a algunas personas muy conocidas y donde se demuestra la reunión con Díaz-Balart, que él ahora niega”.

Horas antes de este anuncio, el presidente Gustavo Petro había afirmado que “Estados Unidos debe saber que con nosotros se pueden hacer acuerdos y tenemos muchos que hacer, pero de tú a tú. Si quieren tumbar al presidente, estallará la revolución (…) el presidente se irá hasta el 7 de agosto como el pueblo ordenó”.

Ante los señalamientos, Mario Díaz-Balart respondió al mandatario de los colombianos: “Gustavo Petro parece que está de nuevo bajo la influencia de drogas, alcohol o ambos. Ha llegado al punto en que no puede ni deletrear nombres comunes”.

“Señor Petro, le incluyo aquí una lista de algunos programas de rehabilitación de drogas para que busque ayuda profesional con su problema de adicción. El señor Petro da vergüenza ajena. Espero que con ayuda profesional pueda combatir su adicción y se pueda mejorar”, escribió el congresista.

Fuente: Agencia Nodal | W Radio

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil