InicioEducación y CulturaCLOWN “0” ¡Aprendiendo a ser el objeto de la risa sin miedo!

CLOWN “0” ¡Aprendiendo a ser el objeto de la risa sin miedo!

Curso de introducción al clown teatral para adultos por Fiorella Kollmann

En en el teatro, se cree que el personaje más tonto de todos es el “payaso”. Tonto desde el punto de vista de la sociedad adulta promedio y curiosamente una de las técnicas que más atrae a profesionales de distintas carreras. Fiorella Kollmann, actriz y docente peruana brindará el curso Clown “O” para todas aquellas personas que quieran aprender esta técnica y dar los primeros pasos para construir este personaje.

“El clown para mí no es más que una versión liberada de nuestra personalidad. Un personaje construido en base a nuestras propias imperfecciones”, afirma Fiorella Kollmann, docente de clown.

Así, para aprender a ser el objeto de la risa de los que tenemos al frente, llega este taller de 05 sesiones para actores o no actores que quieran empezar a conocer este personaje desde sus bases con el rigor y exigencia que implica hacer un entrenamiento teatral, en este caso orientado al clown.

El curso se inicia este 16 de octubre y finaliza el 30 de octubre en la Av. Benavides 1171, Miraflores, los martes y jueves de 7 a 10 p.m. El costo es de S/ 360.00, y pueden inscribirse enviando un mail a info@fiorellakollmann.com

FIORELLA KOLLMANN

Fiorella Kollmann es una actriz peruana que se dedica a desarrollar proyectos artísticos relacionados con el humor desde hace 14 años y brinda formación y dirección artística a actores o interesados en incluir en sus lenguajes escénicos el humor o específicamente el clown. Fiorella, además, trabaja técnicas de Cuenta

Cuentos y Lenguaje no Verbal para despertar conscientemente el verdadero potencial de nuestras habilidades de comunicación.

Fiorella Kollmann estrenó el primer unipersonal de clown teatral femenino en Lima en el año 2009 «Mi querida Neurosis» que este año se repone en octubre, creación propia dirigida por Paloma Reyes de Sá presentándolo en festivales de clown en Portugal, Brasil y Colombia. En Lima ha participado como actriz obras como «Casi Don Quijote» dirigido por Paloma Reyes de Sá hoy presentándose en el Teatro Mario Vargas Llosa, «El Código Carlinchi» con Carlos Alcántara y con la dirección de Rocío Tovar, La Diversión Desconocida (creación colectiva), La Tierra es Redonda y En la Luna de Bola Roja y Sueño de una noche de Verano del Teatro de Cámara entre otros.

Como directora ha conducido el proceso del unipersonal de Elena Romero, actriz y cantante peruana en su espectáculo «Canta y no Llores» en el 2017. En Alemania participó y dirigió las obras: «Man´s for sale», «Storytelling Show», «Who Nose» y «Little Red Ridding Hod» escritas por Johannes Galli. Como números de varieté Fiorella tiene una puesta de 10 minutos inspirada en la muerte presentándola en el diversos festivales de clown en México, DF, Brasil, Sao Paulo y Bogotá, Colombia y un número elaborado por ella y Barnaby King bajo la dirección de Hernán Gené.

En Perú como docente de clown Fiorella ha enseñado en diversas escuelas y actualmente brinda cursos en el Centro Cultural de la PUCP desde hace algunos años y en otros espacios alternativos en Lima y en el interior del país como Cusco y Arequipa.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil