Contar con acceso a financiamiento puede marcar la diferencia entre estancarse o seguir creciendo. A pesar de su importancia, muchas empresas aún enfrentan dificultades para acceder a productos que se ajusten a su realidad. En ese contexto, opciones como las que brinda Alfin Banco, a través de su segmento especializado de Banca Empresa, permite a las compañías medianas, grandes y corporativas impulsar sus proyectos con solidez y visión estratégica por medio de alternativas eficientes y personalizadas.
En ese sentido, Martin Wu Laguna, Gerente de División de Banca Empresa de Alfin Banco, comparte cinco claves para acceder a financiamiento empresarial de forma segura y eficiente.
Define el objetivo del financiamiento: Antes de iniciar el proceso, es importante tener claro para qué se necesita el crédito: capital de trabajo, compra de activos, expansión o cobertura de una necesidad operativa. Esta claridad permite encontrar el producto financiero adecuado.
Ten tu información financiera al día: Contar con estados financieros actualizados y ordenados facilita la evaluación crediticia y demuestra la capacidad de gestión de la empresa.
Asegura la formalización legal: Tener toda la documentación legal en regla (RUC activo, licencias, contratos, etc.) es indispensable para acceder a productos financieros en el sistema regulado.
Elige una entidad que entienda tu negocio: No todas las empresas son iguales. Trabajar con una institución que personalice sus soluciones según el flujo de caja y las proyecciones del negocio puede marcar la diferencia. Por ejemplo, Banco Empresa de Alfin Banco tiene un enfoque orientado a entender el funcionamiento y las necesidades de cada cliente, ofreciendo financiamiento hecho a la medida.
Evalúa la oferta integral: Además del monto del préstamo, es fundamental analizar el plazo, la tasa de interés, la flexibilidad de pagos y el tipo de asesoría que se ofrece.
“Actualmente, el mercado peruano presenta una alta demanda por soluciones de financiamiento empresarial personalizadas, destacando el interés en flujos operativos, ciclos comerciales y planes de inversión. La evolución del entorno económico, sumado a la necesidad de digitalización, sostenibilidad y expansión de operaciones, ha generado un perfil empresarial que busca entidades financieras con respuestas ágiles y una asesoría cercana”, señaló Martin Wu.
Cabe precisar que Banca Empresa fue creada hace un año como parte de la estrategia de expansión de Alfin Banco, y desde entonces ha venido consolidándose como un aliado clave para el desarrollo del sector empresarial peruano. Su enfoque multisectorial y su modelo de atención cercano permiten brindar alternativas ajustadas a la realidad operativa de cada cliente.
Recuerda: Acceder a financiamiento puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo empresarial si se hace de forma informada, planificada y con el respaldo adecuado. Alfin Banco se posiciona como un socio que ofrece no solo capital, sino también asesoría, agilidad y compromiso con el éxito de cada negocio.