Viceministra Yamina Silva sostuvo que dichos territorios son fuente de recursos naturales y permiten enfrentar el cambio climático.
La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Yamina Silva, destacó el valor trascendental de los bosques para el desarrollo sostenible del país, pues no solo son una reserva paisajística, sino también contribuyen a la regulación del clima o del recurso hídrico. “Por ello, debemos cuidarlos, principalmente de las amenazas de la tala y la minería ilegal”, subrayó.
En una entrevista con TV Perú, se refirió a la campaña “¡Viva el bosque!” que su sector está desarrollando a nivel nacional, que busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger y conservar dichos ecosistemas, ya que son fuente de recursos naturales y permiten enfrentar el cambio climático. “Si se talan los árboles, se están liberando gases de efecto invernadero, los cuales son causantes del cambio climático”, advirtió.
En ese sentido, resaltó la implementación de los eco y bionegocios, los cuales dan valor a nuestra biodiversidad. Añadió que el Minam, a través de su Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, otorga incentivos a las comunidades para impulsar la conservación de los bosques.
“El compromiso que tenemos frente al cambio climático está asociado a la protección y conservación de los bosques y la no deforestación. Trabajamos en alianza con los gobiernos regionales y locales, así como con las comunidades nativas u originarias”, acotó.
En otro momento, dijo estar de acuerdo para que nuevamente se retome el diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo para ver la ratificación del Acuerdo de Escazú, cuyo objetivo es preservar el ambiente y evita la deforestación, además de proteger a los defensores ambientales y fomentar la transparencia de la información ambiental.