17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioPolicialesAvanza erradicación de cultivos ilegales de coca en Padre Abad

Avanza erradicación de cultivos ilegales de coca en Padre Abad

Continúa despliegue de labores en el marco del Plan Anual de Erradicación del Espacio Cocalero Ilegal del año 2017.

El Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah) del Ministerio del Interior continúa las labores de erradicación en la localidad de Padre Abad (Ucayali) en el marco del Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero Ilegal 2017.

En dicha localidad, el 4 de enero último, se redujeron 8.33 hectáreas de cultivos de hoja de coca ilegal y fueron intervenidas cinco parcelas con la participación de 70 trabajadores del Corah y el resguardo de la policía antidrogas.

A la fecha, la reducción de los cultivos de la planta de coca, que se financian aun con el presupuesto 2017 del plan anual, han permitido un avance acumulado de erradicación de 22 918,60 hectáreas de hoja de coca en los ámbitos cocaleros de Ucayali (7 285,79), Tingo María (7 933,89) y Aguaytía (7 698,92).

Asimismo, fueron destruidos 18 588 m2 de almácigos de hoja de coca, cuya plantación – de haberse concretado- hubiera ampliado de manera considerable el terreno cocalero en esa zona del país.

En las labores propias de la erradicación, los trabajadores del Corah también descubrieron 79 laboratorios de producción de cocaína ocultos entre los sembríos y, el equipo de interdicción de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional, que acompaña los trabajos de erradicación, descubrió y destruyó otros 21 grandes laboratorios en las localidades de Irazola Padre Abad, Aucayacu, Madre de Dios-La Morada, Monzón, Ciudad Constitución y Tocache.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil