InicioActualidadASPEC y Procobre Perú presentan “casa segura” y “casa insegura”

ASPEC y Procobre Perú presentan “casa segura” y “casa insegura”

En una concurrida conferencia de prensa que se llevó a cabo en una maqueta a escala real, donde se mostraron la “casa segura” y la “casa insegura”, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) junto a Procobre Perú, alertaron a la población que cada año ocurren más incendios por causas eléctricas. Muestra de ello es que al 05 de diciembre del presente año se han sobrepasado los 12 mil incendios respecto al 2017 y, de éstos, siete de cada diez desastres, se dan por una mala instalación eléctrica.

En varias oportunidades ha sucedido que, para tratar de tener la casa más iluminada y llamativa durante la Navidad y Año Nuevo, sobrecargamos  nuestras instalaciones eléctricas de manera casi inconsciente, haciendo mal uso de extensiones y enchufes múltiples.

En ese sentido, la campaña Casa Segura desarrollada por  ASPEC junto a Procobre Perú, hacen un llamado a la comunidad para que revisen las instalaciones eléctricas de sus viviendas, dado que, en fiestas navideñas, hacemos uso de mayor consumo de energía eléctrica, lo cual podría ser causa de sobrecalentamientos, cortocircuitos e incendios imprevistos.

Por ello ASPEC y Procobre Perú alertan a los consumidores que, a fin de prevenir accidentes, tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:

Características de  una casa INSEGURA:

  • Vivienda con más 20 años de antigüedad (desgaste natural del cableado eléctrico)
  • Utilización de extensiones y enchufes múltiples
  • Uso de productos eléctricos de mala calidad, falsificados o de dudosa procedencia que no cumplen con los requisitos de las Normas Técnicas Peruanas
  • Falta de mantenimiento de los equipos eléctricos

Características de una casa SEGURA:

  • Uso de productos de calidad con materiales adecuados
  • Instalaciones a cargo de personas especializados
  • Consumidores informados que adopten medidas de seguridad preventivas y sepan cómo actuar en caso de siniestros

Por su parte, Crisólogo Cáceres, Presidente de ASPEC, pidió a los consumidores que no dejen las luces prendidas si se ausentan de casa y que las observen cada cierto tiempo. “El incremento en el consumo  de energía puede sobrecargar los equipos. Por eso hay que tener una actitud preventiva”, finalizó.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil